Noticias

Jueces del Tribunal Superior se postulan para continuar en el órgano

Jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) se postulan
Jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) se postulan

Los jueces que se postularon fueron Ramón Arístides Madera Arias y Santiago Salvador Sosa Castillo.

Santo Domingo, RD.- Los actuales jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ramón Arístides Madera Arias y Santiago Salvador Sosa Castillo, se postularon para continuar en el órgano al depositar sus expedientes en la secretaria general del Consejo Nacional de la Magistratura.

Hasta la fecha un total de 26 personas se han acogido al proceso de recepción de candidaturas que se abrió el pasado viernes 28 de mayo.

Los interesados deben descargar un cuestionario colgado en la página web del Consejo, llenarlo y entregarlo junto a los demás requisitos que exige la Ley del Tribunal Superior Electoral en la secretaría del organismo, en horario de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Los postulantes tienen hasta el 21 de junio para depositar sus documentos en la secretaría del Consejo ubicada  en la Suprema Corte de Justicia.

A las fecha, nueve personas depositaron sus postulaciones y que no se han recibido propuestas de candidaturas.

Quienes depositaron sus postulaciones son Marino Zacarías González Valenzuela, Yokaurys Morales Castillo, Manuel Ramón Varela Jiménez, Amauri Antonio Pimentel Fabián, Rafael Leónidas Ciprián Lora, Manuel García Gerónimo, Ramón Arístides Madera Arias, Yovanny Alexander Díaz Mendoza y Jorge Eligio Méndez.

Consejo Nacional de la Magistratura

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)  es el organismo encargado de realizar la designación de los cinco jueces electorales y sus suplentes que componen el Tribunal Superior Electoral por un período de cuatro años.

El CNM es instituido en la República Dominicana por la modificación constitucional de 1994, cuya existencia y promoción se le reconoce a José Francisco Peña Gómez, máximo líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como resultado de la crisis política de las elecciones presidenciales de ese año.

Su competencias e integración fueron ampliadas en la constitución dominicana proclamada en 2010.

 

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias