Nacionales

Conozca hacia dónde apuntará una posible reforma fiscal

Santo Domingo, RD.- Analistas consultados sobre la planteada necesidad de una reforma fiscal señalaron los principales aspectos que pudieran tocar al momento de discutir el posible reajuste impositivo.

La base impositiva del país no tiene mucho margen para su ampliación, al menos hasta que se revisen las debilidades que giran en torno a las recaudaciones, según señalan el presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, Samuel Sena y el analista Hidian Medina.

Sin embargo, los analistas sugirieron que los servicios informales de hospedaje vía internet, podrían incluirse entre el nuevo nicho de carga impositiva. Al tiempo que se corrigen las reportadas pérdidas del sector eléctrico.

«Yo creo que el que utiliza servicio de Airbnb debe pagar impuestos. Así como otros rubros que tienen que ver con mercados digitales», añadió el presidente de CODESSD, Samuel Sena.

LE RECOMENDAMOS LEER:

Los especialistas proponen además mantener invariable el impuesto a la transferencia de bienes industrializados y de servicios, el de la propiedad inmobiliaria, incluidas las viviendas de lujo.

Hasta el momento no existe fecha para el inicio de las discusiones sobre la reforma fiscal, igual, las autoridades lo consideran como impostergable.

Sobre reforma fiscal

Una reforma fiscal, es un proceso o una disposición que modifica la legislación impositiva. El Poder Legislativo se encarga de cambiar las leyes o de elaborar nuevas normas, que deben ser promulgadas por el Poder Ejecutivo.

Más contenido por Redacción CDN