Política

Luis Alberto declara que el PLD está en un momento clave para superar obstáculos históricos

Santo Domingo Este. – En una rueda de prensa, Luis Alberto Tejeda destacó que los recientes resultados electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han colocado a la organización en una coyuntura histórica, llena de desafíos pero también de oportunidades para superar obstáculos y afianzar su liderazgo en el escenario político nacional.

Tejeda hizo un llamamiento a sus colegas del partido a actuar con responsabilidad y estar a la altura de las circunstancias, enfatizando la necesidad de elevar la calidad del debate y enfocarse en un discurso constructivo y propositivo. «Es esencial que todos los miembros del PLD trabajemos unidos, con una visión clara y un compromiso firme, para guiar al partido hacia el éxito», declaró el destacado dirigente del PLD.

El líder del PLD subrayó que este es un momento para reflexionar y aprender de los resultados. Aprovechando las lecciones adquiridas para fortalecer la organización y atender las necesidades y aspiraciones del pueblo dominicano. «Solo mediante el diálogo respetuoso y el trabajo en equipo podremos superar los desafíos que enfrentamos», añadió.

Finalmente, Luis Alberto exhortó a todos los miembros del PLD a mantenerse fieles a sus principios y valores. Recordándoles que su compromiso con el pueblo dominicano debe enfocarse en garantizar su bienestar. «Ese debe ser el comportamiento del Partido de la Liberación Dominicana», concluyó.

Las cifras que obtuvo el PLD

El antropólogo social dominicano, Bernardo Matías rindió declaraciones ante France 24. Donde destacó que pese a que la transparencia de las elecciones crece, así mismo el reto de cara a las próximas elecciones lo hace. Asegura que la Junta Central Electoral podría verse retada, una vez llegue el escenario en el que un partido no tenga una victoria tan cómoda.

Uno de los factores cruciales para la victoria de Abinader, según Matías fue la fragmentación de la oposición. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se fragmentó en 2020 y aún no se ha recuperado. «El voto de la oposición es disperso, mientras que el voto del oficialismo es cohesionado junto con el de los movimientos aliados», explicó, criticando que alrededor de 22 partidos que apoyaron la candidatura de Abinader son minorías que se mueven «a conveniencia» del gobierno de turno.

Más contenido por Karime Rivas

Más noticias