Política

¿Cómo ha cambiado el presupuesto del Gobierno en los últimos años?

Santo Domingo. – ¿Te has preguntado alguna vez cómo ha evolucionado el presupuesto del Gobierno de la República Dominicana? En un informe publicado recientemente por la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), se revela las cifras presupuestarias entre los años 2019 y 2024.

Al analizar específicamente el gasto del Poder Ejecutivo en “dietas y gastos de representación”, se observa una significativa reducción en comparación con años anteriores. En 2024, este gasto se redujo a RD$152.8 millones, en contraste con los RD$367.1 millones de 2020 y los RD$334.1 millones de 2019.

Sin embargo, hace mención a un caso particular es el Ministerio de Relaciones Exteriores, que en 2019 y 2020 ejecutó más de RD$320 millones anuales. Esta cifra supera el gasto total de todos los ministerios juntos en 2024.

LE RECOMENDAMOS LEER:

La diferencia es aún más notable al comparar meses específicos. En abril de 2020, el Poder Ejecutivo gastó RD$93.8 millones en “dietas y gastos de representación”. Mientras que en abril de 2024, esta cifra se redujo drásticamente a RD$38.6 millones del presupuesto del Gobierno.

¿Incremento salarial tiene la misma lectura?

Otro aspecto que a menudo se malinterpreta es el aumento en las remuneraciones. Aunque se reporta un incremento de RD$2,095 millones en abril de 2024 respecto al promedio mensual de 2023, este aumento responde principalmente a políticas específicas, como el cumplimiento del 4% del PIB destinado a la educación y la dignificación salarial de personal policial y de defensa, representando el 80% de dicho aumento.

El incremento en las remuneraciones del resto de las instituciones fue insignificante en términos de inflación.

Para realizar comparaciones justas y precisas entre diferentes años, es esencial deflactar los montos para aislar el efecto de la inflación y considerar los cambios en los clasificadores presupuestarios. La administración actual ha implementado medidas significativas para transparentar el registro del gasto. En este sentido ha eliminado el uso de cuentas “zafacón” y mejorando la precisión en el reporte de gastos.

Nunca antes el Gobierno y la Dirección General de Presupuesto habían implementado tantas medidas para garantizar el derecho a la información de la ciudadanía y elevar los niveles de transparencia y participación social. La información precisa y puntual disponible en el portal de DIGEPRES es un testimonio del compromiso de acercar el Presupuesto General del Estado a la población como nunca antes.

Más contenido por Karime Rivas

Más noticias