Política

Abinader, Leonel y Abel dispuestos a implementar nuevas medidas fiscales

Los planes de gobierno de los tres principales candidatos que compiten por la Presidencia de la República, de cara a los comicios del próximo domingo, contemplan medidas en materia fiscal. Orientadas a mantener la estabilidad económica y hacer más eficiente el gasto público, sin necesariamente aplicar más impuestos a la población.

Los candidatos presidenciales Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP) y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) coinciden en que para el período 2024-2028, en el país deberán implementarse una serie de medidas económicas encaminadas a garantizar la estabilidad, reducir el gasto y la evasión fiscal.

Propuestas de los candidatos presidenciales en materia fiscal

En el caso del presidente y aspirante a la reelección, Luis Abinader, los ejes de plan de gobierno en materia fiscal giran en torno a reducir del déficit fiscal con un gasto de calidad y reorganizar las instituciones del Estado. Esto para evitar que los recursos públicos se dilapiden en la duplicidad de funciones. Y apostar además por el diseño de una asignación presupuestaria inteligente que priorice las metas de cada dependencia estatal.

LE PUEDE INTERESAR

Leonel Fernández, de su lado, busca un cuarto período presidencial, con una propuesta de gobierno que incluye incrementar las recaudaciones a un dos por ciento del PIB, mediante una reforma fiscal sin que necesariamente implique aumentar los impuestos.

Fernández propone además incentivar una mayor formalización del trabajo informal para aumentar las recaudaciones y reducir la evasión fiscal del sector empresarial. Esto mediante la implementación de un sistema tributario equitativo.

Mientras que Abel Martínez busca debutar como presidente para, entre otros aspectos, combinar una estrategia de política monetaria y fiscal que garanticen la estabilidad económica.

Martínez persigue igualmente promover la estabilidad relativa del tipo de cambio. Evitando así la volatilidad excesiva, al igual que el mantenimiento de un tipo de cambio fijo que sea insostenible.

Las propuestas íntegras de los aspirantes a la presidencia están disponibles en la web de la Junta Central Electoral.

LE PUEDE INTERESAR:

Más contenido por Samuel Guzman