Salud

Doctora Luisa González destaca la importancia de precaver enfermedades en la piel

  • Presenta campaña del Instituto dermatológico dominicano «Elige Cuidarte»

Santo Domingo, RD. – La Jefa de las Unidades Quirúrgicas del Instituto Dermatológico, la doctora Luisa González de Bogaert, dijo este martes que la población debe precaver y atender con dermatólogos o especialistas de la piel, cualquier mancha, nevos o lunares, cambio en la piel o situación que no cura, al indicar que lo que puede iniciar simple como una lesión sangrante, puede convertirse en un carcinoma.

En ese sentido, explicó que no es lo mismo atender y poner en tratamiento a un paciente con una lesión de un centímetro a una de 10 o 12 centímetros, después de destruido uno o varios órganos.

RECOMENDAMOS LEER:

La especialista destacó durante la presentación de la campaña «Elige Cuidarte» que uno de sus principios es la atención primaria; prevención de la salud, esto con el fin de evitar que el individuo se enferme y disminuya sus probabilidades de curación o de supervivencia.

«El Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel, Dr. Huberto Bogaert, hemos hecho propia esta campaña desde hace 4 años», dijo la doctora. Asimismo agregó que todos los sistemas de salud se dirigen a lo que es prevención de la salud, a través de la atención primaria, para evitar que el abordaje del tratamiento sea más costosos para los sistemas de salud.

«Hemos elaborado un plan de dirigirnos a la población». Esto, según explicó, para que la población entienda la importancia de la prevención y para que se eduque, «nosotros entendemos que todo es educación.

Casos han aumentado

Indicó que han abordado esa jornada, la cual se desarrolla desde el 25 de mayo hasta junio 25, con mucha preocupación, ya que las incidencias de los calcinomas de piel de acuerdo a las estadísticas, han tenido un aumento significativos.

«Para el año 2023 nuestras estadísticas arrojaron arrojaron casi 14 mil consultas especializadas  en cirujías dermatológicas. De estas, naturalmente  tenemos consultas primarias de primera intensión y subsecuente. Pero de este grupo 483 o 484 fueron de calcinomas de piel. Eso es importante, porque quiere decir que tenemos un caso por día… eso es sumamente llamativo», dijo la doctora Luisa González de Bogaert.  

La doctora aseguró, al participar en la entrevista de Despierta Con CDN, que lo que llama más a la atención es que en la pizarra de procedimientos quirúrgicos diarios, tienen casos, que aunque no necesariamente son nuevos, la mayor proporción lo tienen en la clase obrera y populosa, el campesino. Agregó que algunos viven con la creencia de que deben acudir a la ciudad para ser atendidos o curados.

En ese sentido aclaró que a nivel nacional pueden brindar las mismas atenciones.

«tenemos un área de cirugía dermatológica realmente buena. Ahí laboran 14 cirujanos dermatólogos. Tenemos también cirujano plásticos, general y oncólogos». Dijo la doctora.

LE PUEDE INTERESAR:

Acuerdo con el Incart

La especialista aseguró que firmaron un acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer (Incart), para que los pacientes que ameriten procesos que van más allá de la piel o de la cirugía dermatológica, entonces referirlos, algo que calificó de importante debido a que aporta un beneficio para la población.

Más contenido por Rosa Soto