Tecnología

Falsa oferta de empleo, nueva modalidad de estafa en las redes

Falsa oferta de empleo, nueva modalidad de estafa en las redes
Falsa oferta de empleo, nueva modalidad de estafa en las redes

El Internet es una de las vías más útiles para el despliegue de técnicas para lanzar ofertas de trabajo falsas. Ante modalidades de estafa de falsa oferta de empleo de medio tiempo, la Dirección de la Policía Cibernética (Dicat) alerta a la población y pide no dejarse engañar.

A través de sus redes sociales, esta dependencia de la Policía Nacional, explica que una de las modalidades de estafa piramidal en América Latina más comunes, utiliza nombres como Amazon y MercadoLibre para ofrecer empleos atractivos «a medio tiempo». Esto, solicitando tareas con el teléfono a cambio de supuestas comisiones.

Algunas, hasta piden un depósito supuestamente para un entrenamiento de una posición en un trabajo con un salario gigantesco.

RECOMENDAMOS LEER:

Qué no se debe hacer y cómo identificar falsas ofertas de empleos

Según las orientaciones de la Dicat, estas cuentas tiene los siguientes comportamientos:

  • Suelen estar en páginas de Internet. No ofrecen un mínimo de seriedad.
  • Se caracterizan por ser gancho o demasiado perfectas como para que sean ciertas.
  • Estén expresadas utilizando un lenguaje deficiente o con faltas de ortografía.
  • Soliciten el pago de dinero por adelantado.
  • Solicitan datos personales, especialmente cuando se soliciten los datos bancarios.
  • Ofrecen salarios muy elevados o contratan directamente online, sin disponer de oficinas físicas.
  • No contestar nunca a correos electrónicos cuya procedencia desconocemos. No abrir archivos adjuntos desconocidos y no picar en enlaces desconocidos, ya que nos pueden llevar a la página web fraudulenta.
  • No dar nunca dinero por adelantado, entre otros.
  • Hay que prestar atención a las denominadas ventas o negocios piramidales en los que, bajo promesas de ganancias de grandes cantidades de dinero, se propicia que la persona adquiera un determinado producto, pagando además por adelantado, para que posteriormente los revenda, incluso ofreciéndose comisiones por captación de nueva clientela.

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias