Internacionales

Cosecha de granos en Brasil caerá un 5,9 % este año por el impacto del clima

Cosecha en Brasil. Foto: Fuente externa
Cosecha en Brasil. Foto: Fuente externa

Río de Janeiro, Brasil.- La cosecha de granos en Brasil sufrirá una caída del 5,9 % este año frente a la de 2023. Esto debido al impacto del clima, informó este jueves el Gobierno.

Cabe resaltar que, Brasil esuno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo.

De acuerdo a la última proyección del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas en el país alcanzará este año los 296,8 millones de toneladas, un volumen que también será menor en un 0,9 % al calculado en mayo.

LE PUEDE INTERESAR:

La reducción de la cosecha este año refleja los impactos ocasionados por el clima, principalmente los causados por las grandes sequías ocurridas desde 2023 en el centro y oeste del país, pero todavía no incluyen los efectos ocasionados por las inundaciones ocurridas en mayo en el sur de Brasil.

Los datos divulgados señalan que el área de plantío crecerá hasta 78,3 millones de hectáreas, un 0,6 % más que la del año pasado y que la calculada en mayo.

El arroz, el maíz y la soja representan el 91,5 % de la producción estimada y concentran el 87,2 % del área de cosecha.

LE SUGERIMOS LEER:

Para el cultivo de soja se espera una caída del 3,5 % frente a 2023. Esto, mientras que para el maíz la baja será de 12,7 %.

Aumento del arroz en Brasil

Ya para el arroz, uno de los principales granos producidos en el sur de Brasil, región que resultó fuertemente afectada por las lluvias en el último mes y medio, se calcula que se recogerán 10,5 millones de toneladas, un aumento del 2,3 % frente al año pasado.

Según el IBGE, esto se debe a que la mayoría de los cultivos de arroz de Río Grande do Sul, que debe responder por más del 69,3 % de la producción nacional, ya se habían recogido antes de las inundaciones y porque la caída en la producción de mayo fue recompensada por aumentos en otras regiones del país.

Con información de: EFE

Más contenido por Redacción

Más noticias