Estilos de vida

Día Nacional de la Seguridad Vial: Consejos para manejar mejor y evitar accidentes

Hoy es Día Nacional de la Seguridad Vial. (foto, fuente externa)

Santo Domingo, RD.- Como cada 10 de junio, hoy se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha en la que es muy importante reflexionar sobre la temática la hora de manejar y seguir apuntando a la prevención de accidentes de tránsitos.

La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito.

¿Por qué se celebra el Día de la Seguridad Vial el 10 de junio?

El Día de la Seguridad Vial se celebra en esta fecha debido a que en el año 1945, se modificó el sentido de circulación, pasándose de manejar por la izquierda, como en Inglaterra, a hacerlo por la derecha, alineándose con la mayoría de los países del mundo.

Este ajuste se realizó con el objetivo de reducir los siniestros viales, ya que el incremento de automóviles provenientes de Estados Unidos, con el volante a la izquierda, complicaba la circulación.

Puedes leer:

Consejos para manejar mejor y evitar accidentes de tránsito

Conducir un vehículo conlleva una gran responsabilidad y un compromiso constante con la seguridad. Cada día, millones de conductores enfrentan los diversos desafíos del tráfico, por lo que es crucial adoptar prácticas que minimicen los riesgos de accidentes. Aquí te ofrecemos algunos consejos esenciales para manejar de manera segura y evitar accidentes de tránsito.

Utilizar siempre el cinturón de seguridad: El cinturón de seguridad es uno de los dispositivos de seguridad más efectivos en caso de accidente. Asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo lo usen correctamente en todo momento. Incluso en trayectos cortos, el cinturón de seguridad puede marcar la diferencia.

Mantener una distancia de seguridad adecuada: Uno de los errores más comunes al conducir es seguir demasiado cerca al vehículo de adelante. Mantener una distancia de seguridad adecuada te da más tiempo para reaccionar ante frenadas inesperadas y disminuye el riesgo de colisiones por alcance.

Respetar los límites de velocidad: Conducir a una velocidad excesiva no solo reduce tú tiempo de reacción, sino que también aumenta la gravedad de los accidentes. Ajusta tu velocidad según las condiciones del tráfico y del clima para garantizar un viaje más seguro.

Evita las distracciones: Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes de tráfico. Ya sea usar el teléfono móvil, ajustar la radio o comer, cualquier actividad que desvíe tu atención de la carretera puede resultar peligrosa. Mantén tus manos en el volante y tu atención en el camino.

Realizar mantenimientos regulares a tu vehículo: Un mantenimiento  adecuado del vehículo es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y tu seguridad. Revisa regularmente los frenos, neumáticos, aceite y luces. Un vehículo en buen estado es menos propenso a fallos mecánicos que podrían causar accidentes.

Puedes leer:

Más contenido por Elisabel Vizcaíno Vallejo

Más noticias