Nacionales

Suman 33 las mujeres asesinadas en RD por violencia de género en lo que va de año

Un total de 27 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año a mano de sus parejas o exparejas. Otras seis han perdido la vida en otros hechos criminales por el hecho de ser mujeres, según cifras de las autoridades corroboradas por la procuradora fiscal y directora nacional contra la Violencia de Género, Ana Andrea Villa Camacho.

Según la funcionaria, pese a que son alarmantes, las cifras todavía no superan las estadísticas de los años anteriores. En ese sentido, llamó a que los diferentes sectores de la sociedad unan esfuerzo para repudiar este tipo de violencia.

Asimismo, detalló que desde el Ministerio Público se trabaja en un nuevo protocolo de investigación, atención y persecución efectiva de la violencia contra las mujeres.

RECOMENDAMOS LEER:

Al tiempo que se atiende en todo momento las denuncias recibidas por la Línea Vida, se refuerzan los servicios en las Unidades de Atención a Víctimas. De igual forma, se implementan tratos dignos que eviten la revictimización.

La procuradora fiscal abordó el tema previo a una conferencia sobre violencia intrafamiliar. La organizó el Instituto de Criminología y Criminalística de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Reinauguran Centros de Atención a Sobrevivientes de Violencia  

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra, reinauguraron el pasado jueves el Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia en la Zona Colonial, del Distrito Nacional.

Según explicaron, esto representa una nueva acción de respuesta a la violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales. Facilitará un mejor acceso a la justicia a las mujeres víctimas.

LE PUEDE INTERESAR:

De igual forma, en un acto simultáneo reinauguraron las unidades de Atención Integral a la Violencia de Género de las provincias Monseñor Nouel, Peravia, La Romana, Barahona y Puerto Plata.

Se hizo con la finalidad de eficientizar la prevención y persecución de esos hechos. También atender de manera adecuada a las víctimas, dar seguimiento a sus denuncias y proceder con los procesos judiciales de sus casos.

Más contenido por JONAN González Saviñón