Salud

Virus respiratorios abarrotan emergencias de clínicas y hospitales

SANTO DOMINGO, RD.-Las emergencias de clínicas y hospitales están abarrotadas con pacientes de casos respiratorios, a menudo complicados debido a las variaciones de los virus y bacterias.

Las altas temperaturas, el polvo del Sahara, sumado a los cambios de temporada, han registrado aumentos en los casos respiratorios, según el Dr. Emil Jorge Manzur, médico neumólogo e intensivista, un gran número de estos  pacientes está presentando complicaciones por infecciones y otros virus.

Bacterias como el  Estafilicoco Habilis bajo algunas condiciones podrían provocar otras afecciones con graves consecuencias a corto y largo plazo.

Algunos procesos virales se pueden tratar en casa o de manera ambulatoria; sin embargo, ante síntomas como dificultad para respirar mientras se hace ejercicio o toser con sangre, lo recomendable es buscar ayuda.

Para evitar complicaciones y posterior abarrote en los centros de salud se recomienda a pacientes con asma y otras  enfermedades des estar al día con su tratamiento, mantenerse vigilantes a fiebres prolongadas y tener en cuenta la vacunación contra la influenza.

INCIDENCIA DEL COVID Y LA INFLUENCIA EN 2024

Factores como el cambio climático también es una de las causas por las cuales las enfermedades respiratorias han aumentado, esto es un hecho que se ha planteado en varios foros internacionales.

Durante el año 2023, las enfermedades respiratorias aumentaron más de lo debido, dígase, covid e influenza, esta última tuvo su punto más alto en las dos primeras semanas de diciembre, al igual que el covid, que aumentó de manera considerable, en las dos primeras semanas de enero

PUEDES LEER

Más contenido por Redacción CDN