Nacionales

Aprueban plan de inversión para protección de cuenca del río Yuna

Aprueban plan de inversión para protección de cuenca del río Yuna. (foto: CDN)

Santo Domingo, RD.- Los Fondos de Inversión para el Clima (Climate Investment Funds, CIF, en inglés) aprobaron el Plan de Inversión para la implementación del proyecto De la Loma a la Bahía, diseñado para la restauración y protección de la cuenca alta y baja del río Yuna. Este plan será financiado por los Fondos de Inversión para el Clima, a través del Banco Mundial y el Banco Interamericano para el Desarrollo, en el marco de su Programa de Inversión People Nature and Climate (Personas, Naturaleza y Clima).

La Junta de Gobierno del CIF realizó la aprobación luego de que la República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, presentaron el Plan de Inversión del proyecto.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, se dirigió de manera virtual a la Junta de Gobierno del CIF, reunida en Washington D.C., mientras que la presentación técnica del Plan de Inversión estuvo a cargo del viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, René Mateo, que tendrá la responsabilidad de implementarlo.

Puedes leer:

Proyecto para la protección de cuenca del río Yuna

Ceara Hatton dijo que para el Ministerio de Medio Ambiente la implementación de este proyecto “es una responsabilidad que asumimos con gran compromiso, a través de nuestros equipos técnicos, que trabajarán en estrecha colaboración para garantizar que todas las estrategias y actividades estén alineados con los objetivos nacionales de sostenibilidad y resiliencia climática”.

También destacó que coordinando la integración de las prácticas de manejo sostenible de tierras y la conservación de recursos hídricos con las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, se asegura una ejecución eficiente y efectiva del proyecto, “lo que es crucial para maximizar el impacto del financiamiento y lograr los resultados esperados”.

De su lado, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, recordó que, tal como lo hacen los programas del CIF, “el financiamiento climático debe estar concebido para impulsar la acción climática. También para mejorar la resiliencia y aumentar la ambición climática nacional”.

“Agradecemos a los Fondos de Inversión para el Clima y a los países involucrados; su apoyo nos está ayudando a avanzar la agenda climática en la República Dominicana”.

Miguel Ceara Hatton, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El Plan de Inversión aprobado, el primero que la República Dominicana presenta al CIF, refleja el esfuerzo conjunto de este organismo, los bancos multilaterales, el gobierno dominicano. Además de las ONG y el sector privado, trabajando juntos sobre el terreno para lograr un futuro sostenible. Este impacto será transformador en la cuenca del Yuna y será replicable dentro y fuera de la República Dominicana”, expresó Ceara Hatton.

Este programa restaurará la capacidad de la cuenca para regenerar el agua y conservar los suelos. También para evitar la sedimentación y aumentar la productividad agrícola en la cuenca del Yuna.

Puedes leer:

Más contenido por Redacción

Más noticias