Nacionales

Productores de arroz de Dajabón afirman que no tienen agua asegurada para sus cosechas

Productores de arroz de la zona fronteriza de Dajabón desmintieron las declaraciones del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, y el senador de Santiago, Eduardo Estrella. Estos habían afirmado que los productores tenían agua asegurada para sus cosechas, con el funcionamiento de varias electrobombas que instalaron en el canal La Vigía.

«Eso es una vil mentira». Así lo expresaron los campesinos que se dedican a la siembra de arroz en esta zona fronteriza. Estos manifestaron que el río Masacre se encuentra seco y que las bombas instaladas en dicho canal no son suficientes para regar más de 22,000 tareas de arroz que encuentran al borde de perderse.

RECOMENDAMOS LEER:

En un recorrido realizado por CDN en la zona de cultivo, se muestra el río Masacre sin agua y varias parcelas de arroz en extrema sequía. La escasez ha obligado a los productores a tener que auxiliarse de bombas privadas para poder salvar las cosechas.



Ante esta situación, los productores hacen un llamado al presidente Luis Abinader para que tome cartas en el asunto. Agregaron que los funcionarios solo encienden las bombas cuando vienen de visita por la zona.

LE PUEDE INTERESAR:

Indrhi respalda inversiones en obras de riego para desarrollo agropecuario en Independencia

Como una manera de impulsar el desarrollo en la provincia Independencia, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olmedo Caba Romano, brindó su respaldo a las operaciones que se llevan a cabo en el marco del Plan de Desarrollo Agropecuario de la

Caba Romano ofreció la información al participar en el acto de firma de contratos de obras de riego que forman parte la iniciativa. Este tiene como objetivo implementar acciones que impulsen la productividad del sector agropecuario. Además, el desarrollo económico y social de la provincia, con una inversión de más de 420 millones de pesos.

Más contenido por Redacción CDN