Nacionales

Presidente Abinader regresa de su viaje a Suiza, participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania

El mandatario Luis Abinader habló de los efectos de la guerra en la economía dominicana en la Cumbre por la Paz en Ucrania luego de su viaje a Suiza.

Santo Domingo – El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza, donde participó en la Cumbre por la Paz en Ucrania.

El mandatario arribó a las 10:37 de la noche por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez.

La comitiva oficial que acompañó al presidente Abinader, estuvo integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez. También el encargado de la Secretaría General del Gabinete del Presidente, Eilyn Beltrán; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Jimmy Arias. Además del director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

El mandatario resaltó el impacto de la guerra de Ucrania sobre la economía. Afirmó que el conflicto ha afectado la Seguridad Alimentaria de la población.

El gobernante explicó que la seguridad alimentaria es un derecho de las poblaciones y añadió que asegurar el acceso a los alimentos es una necesidad. No solamente para las poblaciones más vulnerables en países con condiciones económicas muy precarias, sino también para aquellos países pequeños e insulares, como es el caso de República Dominicana.

LE RECOMENDAMOS LEER:

Participación de Abinader

El jefe de Estado también manifestó que desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, hace dos años y medio, ha expresado la preocupación tanto por la pérdida de vidas humanas. También por la precaria situación en materia de seguridad alimentaria provocada por el daño causado a las instalaciones de producción y almacenamiento de cereales en Ucrania, líder mundial de exportación de maíz, trigo, girasol, cebada y otros productos alimenticios, aumentando los precios de estos commodities básicos para la economía dominicana, así como de los hidrocarburos.

«Finalmente, no puedo dejar de mencionar, por su importancia para la economía dominicana, que la guerra también afectó el turismo dominicano al eliminar los visitantes rusos, el segundo país emisor de turistas en ese momento a RD, así como los ucranianos”.

La Cumbre se celebró los días sábado 15 y domingo 16 de junio, asistieron jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 90 países. Allí, el mandatario dominicano proyectó su liderazgo en América Latina, así como en la región de Centroamérica y el Caribe.

Participaron en la Cumbre por el continente americano, además del presidente Luis Abinader, sus homólogos de Argentina, Javier Milei. También de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Daniel Noboa y de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Asimismo, la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau y el primer vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner.

Europa

Por el continente europeo asistieron presidentes y jefes de Estado o de Gobierno del Reino Unido, España, Albania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Cyprus, Czechia y Dinamarca.

También de Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Kosovo, Latvia, Liechtenstein, Lituania y Luxemburgo.

Completaron la lista, Malta, Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, Suecia y Ucrania.

Por el continente africano participaron Cabo Verde, Côte d’lvoire, Ghana, Kenia, Libia y Somalia.

Por Oceanía, Fiji y Palau. Mientras que los países asiáticos representados en la cumbre fueron Japón, Catar y Timor-Leste.

LE PUEDE INTERESAR:

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias