Nacionales

Discusiones sobre posible modificación de la Constitución llegan al Senado

Las discusiones en torno a la modificación de la Constitución que promueve el presidente de la República, Luis Abinader, llegaron al Senado. Donde legisladores de la oposición y del oficialismo chocaron al analizar si existe o no una necesidad real de reforma.

Senadores del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) creen que con su deseo de reforma constitucional, Abinader solo persigue blindar la ley de leyes para evitar que futuros gobernantes intenten perpetuarse en el poder y sentar las bases para una verdadera independencia del Ministerio Público.

La oposición, de su lado, ve la justificación de la planteada reforma como una excusa barata del Partido gobernante.

Los senadores oficialistas confían en que el mandatario no repetirá la práctica de algunos de sus predecesores que acomodaron la Carta Magna a sus «planes reeleccionistas».

LE RECOMENDAMOS LEER:

Hasta el momento los legisladores desconocen la fecha en que el Poder Ejecutivo introducirá el proyecto de reforma. Y, creen que lo hará a partir del próximo 16 de agosto.

Sobre el Senado

El Poder Legislativo se ejerce por un Congreso de la República compuesto de un Senado y una Cámara de Diputados. La elección de senadores y Diputados se hace por voto directo.

La Constitución de la República aprobada en el año 1844. También, prevé la existencia de una Cámara Baja denominada Tribunado, y una Cámara Alta, denominada Consejo Conservador.

Posteriormente, a raíz de una serie de modificaciones hechas a la Constitución, la misma establece la existencia del Poder Legislativo, integrado por un órgano denominado Congreso Nacional, el cual está constituido por un Senado y una Cámara de Diputados, cuyo objetivo principal es el de dotar al país de los instrumentos legales necesarios para su adecuado desarrollo dentro del Estado de derecho existente en la Nación.

El Senado de la República Dominicana es la cámara alta en la legislatura bicameral de ese país y que junto a la Cámara de Diputados forma el Congreso que ostenta el poder legislativo del país.

Sobre la Constitución

Establece las aspiraciones y el compromiso asumido por la sociedad y el Estado de la República Dominicana, que es consolidar la democracia mediante el fortalecimiento del Estado de derecho, a partir de una conciencia de participación y empoderamiento de respeto a la ley y sus instituciones.

Importancia de la Constitución

Es la ley suprema de un Estado que establece, organiza y faculta la actuación de los poderes públicos. Por consiguiente, limita el poder político y garantizando derechos y libertades para las personas. Es más difícil de cambiar que otras leyes, para que los que estén en el poder no puedan cambiar las normas según les parezca.

Más contenido por Redacción CDN