Nacionales

Dictan prisión preventiva a hombre que ultimó a su pareja e hirió a otra mujer en La Guáyiga

Dictan prisión preventiva a hombre que ultimó a pareja La Guáyica
Dictan prisión preventiva a hombre que ultimó a pareja La Guáyica

Santo Domingo, RD. -La Oficina Atención Permanente de Santo Domingo Oeste ha ordenado tres meses de prisión preventiva para Carlos Andrés González, acusado del homicidio de su pareja, Sugeirys Martínez Castillo de 38 años de edad. Además de herir gravemente a Katherine Esthefani Batista De la Cruz de 28 años, amiga de la víctima.

La jueza Cecilia Toribio dispuso que González cumpla la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres. Las investigaciones sobre este lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad de Santo Domingo Oeste continúan en avances.

El trágico incidente tuvo lugar el pasado 14 de junio en la comunidad de La Guáyiga, municipio Pedro Brand.

Según las investigaciones, González sorprendió a Martínez Castillo y De La Cruz a tiros cuando llegaban a la residencia de la víctima, en presencia de su hija de 15 años. Martínez Castillo falleció en el lugar, mientras que De La Cruz fue trasladada a un hospital y se encuentra en estado grave en la unidad de cuidados intensivos.

El Ministerio Público ha asignado al caso la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 2-295, 295 y 304, párrafo II, del Código Penal Dominicano, y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Recomendamos leer:

Factores de riesgo de violencia

El director del Centro de Intervención Conductual para Hombres, Luis Bergés, asegura que en la República Dominicana existe un número considerable de casos de violencia de género, que al ser comparado con otros países llama la atención y genera preocupación.

El psicólogo expresó que se debe evitar la tendencia a desestimar la gravedad del asunto al hacer comparaciones con años anteriores, debido a que el nivel de crueldad observado en los últimos feminicidios sorprende hasta de solo escuchar los hechos.

En ese sentido Bergés explicó que requiere principal atención vigilar los factores de riesgo de la mujer, que son los que aumentan la posibilidad de que sean vulnerables y víctimas de violencia.

El especialista en salud mental explicó que hay dos estamentos fundamentales: las políticas públicas y la respuesta social y cultural. Destaca que ninguna de las dos van totalmente alineadas. Resalta que a pesar de que el Estado indica un sinnúmero de acciones a seguir, la población no las asimila de la forma correcta. Esto evidencia la problemática principal

Se recuerda que va del mes de junio, más de ocho mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas.

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias