Regionales

Construcción de aeropuerto de San Juan avanza conforme al cronograma

El director ejecutivo del DA, Víctor Pichardo, durante el recorrido de los terrenos del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, junto técnicos de la institución y encargados del proyecto.

 San Juan, RD. – El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, aseguró hoy que avanzan conforme al cronograma los trabajos de construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en la provincia San Juan, considerado de vital importancia para el impulso económico de toda subregión del Vallede la región Suroeste.

Durante un recorrido de supervisión, Pichardo constató el avance de los trabajos que se llevan a cabo en el campo aéreo, incluyendo la pista, la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la calle de rodaje y las áreas de seguridad de pista, así como el área donde se construirán el edificio terminal y el cuartel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Igualmente, se verificaron las acciones que lleva a cabo el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDHRI) para dar solución a la reubicación de los canales de riego existentes dentro de los terrenos del aeropuerto. 

“Se ha avanzado conforme a lo establecido. Podemos ver que, en esta primera etapa del proyecto, se está trabajando en el proceso de corte y relleno en la pista; las áreas de parqueo de aeronaves, y la terminal. En el caso del trabajo de la verja perimetral, ya lo tenemos concluido en un 100%.”, explicó Pichardo.

Sostuvo que el presidente de la República, Luis Abinader, ha establecido de manera clara la importancia de esta instalación aeroportuaria para el desarrollo económico y social integral de San Juan y la región Suroeste, para todos los temas vinculados a la agricultura, el turismo, la seguridad nacional y las operaciones de rescate.

Puedes leer:

Recorrido en la construcción de aeropuerto

Por su parte, el director ejecutivo del Plan de Desarrollo Económico y Social de San Juan, Luis Bonilla, quien realizó el recorrido junto a Pichardo, expresó el agradecimiento por el avance de la terminal aérea, tras indicar que el impacto no solo será en la agricultura. También en el área de la salud, por la posibilidad de trasladar pacientes en casos de emergencia que lo ameriten.

“Esta es una obra muy importante para nosotros, y es que este aeropuerto representa el 60 por ciento de lo que pudiera ser el aporte al desarrollo de la provincia”.

Luis Bonilla, director ejecutivo del Plan de Desarrollo Económico y Social de San Juan.

El Aeropuerto se construye en la sección de Barranca. La misma ubicada en el kilómetro 7 de la carretera San Juan de la Maguana – Las Matas de Farfán. El mismo ocupa un área total de terreno de setecientos cinco mil metros cuadrados. También contará con una pista de 1,500 metros de longitud por 30 metros de ancho, una plataforma de estacionamiento de aeronaves de 5,850 m2. Además de un edificio terminal de 1,500 metros cuadrados y un cuartel de la FARD de 350 m2, entre otras facilidades.

Acompañaron al director del DA durante el recorrido, Christiern Broberg, director de diseño aeroportuario; Vianca Matos, encargada de Supervisión de Proyectos. Así mismo Jorge Leandro Santana, director Jurídico. También estuvieron presentes ingeniero Carlos Pérez de Moya, gerente del proyecto Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, entre otros.

Puedes leer:

Más contenido por Redacción

Más noticias