Nacionales

Comité de Compras del Fonper no decidía quiénes ganaban las licitaciones, pero firmaba las actas de adjudicaciones

El Ministerio Público presentó este miércoles como testigos en el caso Antipulpo a varios integrantes del Comité de Compras del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), quienes codecidieron en que no estaba en sus manos la decisión de elegir los ganadores de las licitaciones.

Al comparecer como testigos en el caso Antipulpo varios ex integrantes del Comité de Compras del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas declararon ante el Segundo Tribunal Colegiado que participaban en la apertura de las propuestas de los oferentes, pero que no decidían quienes ganaban las licitaciones que se realizaron en la institución durante la pasada gestión de gobierno.

Declaraciones de exempleados de Fonper

María Esther Fernández, Iranyi Esmeralda de la Rosa y Luz María Reyes certificaron que firmaban las actas de adjudicaciones por confianza, porque otros las firman previamente o bajo el entendido de que los peritos escogieron el mejor oferente. 

RECOMENDAMOS LEER:

La exencargada de Recursos Humanos del Fonper, Luz María Reyes, explicó que la institución otorgaba ayuda social a través de una nómina mensual. Añadió que los beneficiarios se desempeñaban como estudiantes meritorios o personas de escasos recursos. Se seleccionaban por el expresidente de la institución antes mencionada, Fernando Rosa.

En el juicio se interrogó a Rafael Paz, en su calidad de exmiembro del Consejo de Administración del Fonper. Y, se prevé que comparezca como testigo el próximo lunes el actual vicepresidente ejecutivo del Conep, César Dargam. También en su condición de miembro de dicho Consejo.

¿A qué llamamos licitaciones?

Es un procedimiento formal y competitivo de adquisiciones, mediante el cual se solicitan, reciben y evalúan ofertas para la adquisición de bienes, obras o servicios. También, se adjudica el contrato correspondiente al licitador que ofrezca la propuesta más ventajosa.

Más contenido por Redacción CDN