Internacionales

Papa Francisco insta a sacerdotes a hacer homilías de 8 minutos

Papa Francisco insta a sacerdotes a hacer homilías de 8 minutos
Papa Francisco insta a sacerdotes a hacer homilías de 8 minutos

Roma. – El Papa Francisco ha instado a los sacerdotes a mantener sus homilías breves, no excediendo los ocho minutos de duración, ya que después de ese tiempo la atención de los fieles disminuye y corren el riesgo de quedarse dormidos.

“La homilía debe ser breve: una imagen, un pensamiento, un sentimiento. Una homilía no debe durar más de ocho minutos porque después de ese tiempo se pierde la atención y la gente se duerme, y tiene razón”, aseguró Francisco. “Los sacerdotes a veces hablan mucho y no se entiende de qué hablan”, añadió durante la audiencia general de este miércoles, pronunciada en la plaza de San Pedro.

“La homilía debe ayudar a transferir la Palabra de Dios del Libro a la vida”

El Papa recorrió en el papamóvil la plaza de San Pedro y, acompañado por cuatro niños, saludó a los fieles. Al final de la audiencia general, Francisco renovó su llamamiento por la paz en el mundo. “No olvidemos a la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y tantos países que están en guerra: recemos por la paz”, reclamó.

Recomendamos leer:

Y subrayó: “Hoy necesitamos la paz. La guerra es siempre una derrota desde el primer día. Que el Señor nos dé fuerza para luchar siempre por la paz”.

Lo que dijo sobre los homosexuales

Recientemente el papa Francisco llamó a «acoger» en la Iglesia a los homosexuales pero pidió «prudencia» sobre su eventual ingreso en los seminarios, durante un encuentro este martes con sacerdotes en la Universidad Salesiana de Roma.

Según un comunicado de la Santa Sede pontífice se reunió a puertas cerradas con alrededor de 200 sacerdotes, entre 11 y 39 años de ordenación. Los temas abordados fueron «la situación actual en Europa y el mundo» y de las guerras en Tierra Santa o Ucrania.

Al final, el papa volvió a tratar la cuestión de la presencia de homosexuales en los seminarios, dos semanas después de tener que pedir disculpas por haber afirmado en una reunión con obispos que hay «mucho mariconeo» en estas instituciones eclesiásticas.

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias