Nacionales

Canciller Roberto Álvarez llama a adoptar medidas para proteger los océanos y sus recursos

Canciller Roberto Álvarez llama a adoptar medidas para proteger los océanos y sus recursos.(foto, fuente externa)

San José, Costa Rica.- El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, llamó a la comunidad internacional a enfrentar con determinación la contaminación de los océanos y el cambio climático, bajo la premisa de que estas problemáticas profundizan las desigualdades existentes a nivel mundial.
“Como Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, nuestras economías, nuestra seguridad alimentaria, nuestra identidad y nuestra cultura, en fin, nuestra propia existencia, están indisolublemente ligadas al océano, lo que nos hace especialmente vulnerables a los efectos agravados del cambio climático”, sostuvo.
Al participar en el diálogo de Altas Autoridades en el “Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio” que se celebra en San José, Costa Rica, de cara a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), el funcionario abogó por un mayor financiamiento para hacer frente al cambio climático; un acceso equitativo de los países en desarrollo a los recursos de alta mar; por un texto ambicioso pero justo. Además de poner fin a la contaminación por plásticos; y una implementación efectiva del Acuerdo sobre Diversidad Biológica en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ).

“Nos sumamos al llamado para que todos los países presenten compromisos voluntarios concretos que contribuyan a la salud y sostenibilidad de nuestro océano lo antes posible. Sólo a través de la cooperación global y un compromiso renovado podremos asegurar a las generaciones presentes y futuras un medio ambiente próspero y sostenible”.

Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores.

El diplomático señaló que la presencia del país en este foro subraya el compromiso del Gobierno dominicano con la conservación marina, como prevé el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14. En ese sentido, recordó que República Dominicana alcanzó en el mes de abril la meta de declarar como area protegida el 30% de su territorio marino, compromiso asumido en el Marco Global para la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal.

Puedes leer:


Por último, reiteró el llamado sobre la necesidad de que la crisis del sargazo se conozca en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a fin de lograr una acción global coordinada para resolverla.
El funcionario felicitó a Costa Rica por su hospitalidad y la organización de este evento y al mismo tiempo reconoció los esfuerzos de ese país, junto Francia, para que sea un éxito la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, a celebrarse en Niza, Francia, el próximo año 2025.

Ministros presentes en el evento para proteger los océanos

El canciller participó en el evento de alto nivel que se desarrolló durante dos días. El mismo junto a una delegación compuesta por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton. También el embajador dominicano en Costa Rica, Josué Fiallo. También el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes; el encargado de Oceanografía y Recursos Marinos de Anamar, Omar Reynoso. Además de la directora de Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, Claudia Taboada. Así mismo el miembro del Comité Jurídico Interamericano, Julio José Rojas.

Puedes leer:

Más contenido por Elisabel Vizcaíno Vallejo

Más noticias