Internacionales

La UE prevé nuevas sanciones contra Hamás la semana próxima

La UE prevé nuevas sanciones contra Hamás la semana próxima. Foto fuente externa
La UE prevé nuevas sanciones contra Hamás la semana próxima. Foto fuente externa

Bruselas, Bélgica.- La Unión Europea (UE) prevé acordar nuevas sanciones contra una decena de personas relacionadas con el grupo islamista palestino Hamás la semana próxima, informaron este viernes fuentes comunitarias.

El acuerdo político para incluir a una decena de nombres vinculados a Hamás en la lista negra se espera para finales de la semana, precisaron, y en ningún caso durante el Consejo que los ministros de Exteriores de la UE celebrarán el próximo lunes en Luxemburgo.

Además, indicaron que los Veintisiete también están preparando nuevas sanciones contra colonos israelíes responsables de actos de violencia contra palestinos en Cisjordania.

En todo caso, esa tanda de sanciones contra colonos no se espera hasta más adelante.

El pasado 16 de enero la UE sancionó al líder de Hamás, Yahya Sinwar, por el ataque contra Israel del pasado 7 de octubre. En el mismo murieron 1.200 personas y dio inicio al conflicto actual entre el estado judío y la organización islamista.

Además, tres días después, aprobó sanciones contra otros seis individuos que financian a Hamás, considerados como organización terrorista por los países comunitarios.

Las medidas restrictivas suponen la prohibición de entrar en la UE y la congelación de los bienes y activos que puedan tener en territorio europeo.

Además, ninguna empresa o individuo de la UE puede proporcionar fondos a los sancionados.

RECOMENDAMOS LEER:

Sanciones a colonos israelíes

Por otra parte, el 19 de abril la UE aprobó sus primeras sanciones contra colonos israelíes violentos, en concreto contra cuatro personas y dos entidades.

Fueron sancionados de acuerdo al régimen global de sanciones en materia de derechos humanos de la UE al ser considerados responsables de «graves violaciones de los derechos humanos de los palestinos, incluida la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

También fueron considerados por la UE culpables de infringir el derecho a la propiedad y a la vida privada y familiar de palestinos en Cisjordania.

Con información de EFE

LE PUEDE INTERESAR:

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias