Estilos de vida

Destacan importancia del rol de la mujer

Destacadas líderes en comunicación y educación organizaron la conferencia titulada «El poder de ser mujer». Durante este evento, compartieron sus perspectivas sobre el papel de la mujer en su camino hacia la recuperación, discutiendo tanto las ventajas como las desventajas del término «empoderamiento».

Reconocen que aunque la mujer de busca defender un derecho en la sociedad, el término empoderamiento no se puede utilizar para dañar o aplastar a la persona que esté a su lado.

La conferencia «Desarrollo Humano, Emprendimiento y Tecnología» convocó a expertos y líderes comunitarios para explorar cómo el conocimiento puede transformar y crear nuevas oportunidades.

Durante el evento se abordaron temas cruciales como el crecimiento personal, la innovación tecnológica y el fomento al emprendimiento. Además, los expertos destacaron cómo estas áreas pueden interconectarse para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo económico.

Recomendamos leer:

En la actualidad, el empoderamiento femenino se erige como un pilar fundamental en la búsqueda de la equidad de género y el desarrollo social. Este concepto va más allá de simplemente otorgar poder a las mujeres. Además, representa un movimiento dinámico que desafía las normas establecidas y busca transformar estructuras sociales para garantizar la igualdad de oportunidades y derechos.

La mujer en busca de superarse

Recientemente, la fundación CONSTRU-YO celebró su primera graduación con 17 mujeres capacitadas en áreas clave de la construcción, como maestras constructoras y electricistas. Estas mujeres, provenientes de diversas provincias y comunidades del país, recibieron apoyo fundamental de la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca).

El objetivo principal de esta capacitación es integrar a las mujeres en el desarrollo nacional, ofreciéndoles oportunidades cruciales en la industria de la construcción.

Durante un programa de nueve meses certificado por la Escuela Nacional de Ingenierías, Arquitectura y Construcción (Enaco), así como por CONSTRU-YO y otras empresas con certificación internacional, las graduadas se especializaron en roles como Maestras Constructoras, Seguridad, Calidad y OSHA.

Más contenido por Redacción CDN