Estilos de vida

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía: Estrategias para un futuro sostenible

Hoy es Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. (foto: CDN)

Santo Domingo, RD.- El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra el 17 de junio. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad.

Esta fecha nos brinda una oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles.

¿Qué es la desertificación y la sequía?

La desertificación es el resultado de una permanente degradación de los suelos, ocasionado por una constante desforestación de los bosques, la falta de agua y una sobreexplotación en distintas partes del mundo.

Por otro lado, la sequía representa un cambio o anomalía del clima, que ocurre cuando los niveles del agua están muy por debajo de lo que corresponde en una determinada área geográfica, afectando considerablemente a todas las especies que crecen y se desarrollan en dichas áreas.

La degradación de los suelos

La degradación de los suelos en distintas regiones del mundo, se produce como consecuencia de las continuas actividades humanas que cada día se llevan a cabo para diferentes fines y que lamentablemente han dañado grandes áreas geográficas, lo cual ha provocado erosión, salinización, agotamiento de los acuíferos y pérdida de nutrientes de los suelos.

En la actualidad, esto nos presenta un grave problema para la economía y el desarrollo de los pueblos, sobre todo, en los países donde la siembra y la producción agrícola representan una de las principales fuentes de ingresos, que permiten que las personas de escasos recursos puedan llevar el sustento a sus hogares.

Puedes leer:

Por esta razón, hoy más que nunca se requiere la adopción de políticas de estado que ayuden neutralizar la degradación de los suelos. También donde todos los organismos involucrados asuman el compromiso para el logro de este objetivo.

¿Cómo aportar a la Lucha contra la Desertificación y la Sequía?

Participa en actividades voluntarias de reforestación y restauración del medio natural de tu localidad.

No circules en vehículos motorizados, bicicletas y otros medios de transporte, en caminos no autorizados ubicados en áreas verdes y de cultivo.

Fomentar buenas prácticas de cultivo y de cría de animales por parte de ganaderos, agricultores y silvicultores, para no afectar las superficies naturales.

No realizar barbacoas ni hogueras en lugares no autorizados.

No arrojes desperdicios (basura, desechos sólidos).

Respeta la legislación vigente en materia de desbroces de matorral y quema de rastrojos.

Consume productos de temporada y locales que requieran menos consumo de agua.

Usa el agua de manera responsable.

Puedes leer:

Más contenido por Elisabel Vizcaíno Vallejo

Más noticias