En Desarrollo

Reinauguran Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia en Zona Colonial 

Ministerio Público y Voluntariado Banreservas reinauguran Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia en Zona Colonial
Ministerio Público y Voluntariado Banreservas reinauguran Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia en Zona Colonial

En acto simultáneo, también, reinauguraron las unidades de Atención Integral a la Violencia de Género de Monseñor Nouel, Peravia, La Romana, Barahona y Puerto Plata.

SANTO DOMINGO, RD.- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra, reinauguraron el Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia en la Zona Colonial, del Distrito Nacional.

Según explicaron, esto representa una nueva acción de respuesta a la violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales. Facilitará un mejor acceso a la justicia a las mujeres víctimas.

De igual forma, en un acto simultáneo reinauguraron las unidades de Atención Integral a la Violencia de Género de las provincias Monseñor Nouel, Peravia, La Romana, Barahona y Puerto Plata.

Se hizo con la finalidad de eficientizar la prevención y persecución de esos hechos y atender de manera adecuada a las víctimas, dar seguimiento a sus denuncias y proceder con los procesos judiciales de sus casos.

“Estas seis instalaciones son ahora espacios dignos que garantizan una atención más humana y eficaz en la lucha contra la violencia”.

Germán Brito

 La magistrada Germán Brito dijo que la colaboración entre las instituciones es fundamental para mejorar la calidad de la persecución de la violencia de género. Lo han hecho a través de la Dirección contra la Violencia de Género.

“Juntos hemos creado protocolos e instrumentos que representan pasos firmes hacia adelante en esta lucha que enfrentamos día a día”, expresó. 

“Hoy celebramos, no solo una reinauguración, sino, también, un compromiso renovado con los derechos humanos y la inclusión de las personas con discapacidad. Las instalaciones que hoy presentamos están diseñadas para ofrecer atención integral y justicia efectiva para las víctimas”.

Germán Brito

“El Voluntariado Banreservas ha jugado un papel crucial en este proceso, acompañándonos en cada paso del camino. Los recientes remozamientos son un testimonio del progreso alcanzado en el fortalecimiento de nuestras capacidades para investigar y perseguir los delitos de violencia de género e intrafamiliar”, agregó.

LE PUEDE INTERESAR:

Desafíos significativos

La procuradora general sostuvo que enfrentan desafíos significativos y que están decididos a actuar con firmeza. “La protección de la vida, la dignidad humana y la integridad personal, derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución, guía nuestras acciones diarias para prevenir, atender e investigar estos delitos tan graves”, refirió.

De su lado, la abogada García de Pereyra destacó que los trabajos se realizaron como parte de un convenio entre ambas instituciones.

LE RECOMENDAMOS LEER:

“Este acuerdo no fue simplemente un documento; fue una promesa de acción, en la que nos comprometimos, junto a la Procuraduría General de la República, a ser pilares en la construcción de una sociedad justa, equitativa y sostenible para todos los dominicanos”. 

“Reconocemos que la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino, también, uno de los cimientos esenciales para edificar un mundo pacífico y próspero. La violencia de género es una realidad dolorosa que afecta a muchas en nuestro país. Nos exige no ser indiferentes ante el sufrimiento de quienes son víctimas de este flagelo”, agregó.

Brindar apoyo a quienes más lo necesitan

Explicó que este espacio, renovado y fortalecido, está dedicado a brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Se convertiría en un refugio seguro, de sanación y empoderamiento, donde cada víctima pueda encontrar asistencia, respeto y acompañamiento en su camino hacia la recuperación. 

“Me satisface profundamente, tanto en mi condición de mujer como de presidenta del Voluntariado Banreservas, reinaugurar, no solo este centro el día de hoy, sino, también, cinco Unidades de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales”, expresó, al tiempo de indicar que con ello impactarán a más de un millón de habitantes distribuidos en los distintos puntos donde se encuentran ubicadas. 

En un comunicado de prensa, las autoridades destacan el trabajo desarrollado en los últimos cuatro años para combatir ese flagelo. Esto incluye la construcción, remozamiento y equipamiento de varias unidades a nivel nacional. Además, la incorporación de personal especializado y la implementación de un plan de capacitación para los integrantes del sistema. 

RECOMENDAMOS LEER:

Otras Unidades de Atención Integral a la Violencia de Género

Con el plan de mejoras implementado para enfrentar la violencia de género se procedió con la construcción y equipamiento de la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género de San Cristóbal. Tuvo una inversión de RD$27,653,244.20. También el remozamiento y equipamiento de la que funciona en el Distrito Nacional con RD$653,681.89 y la de Santiago con RD$5,805,315.79.

Mientras que lograron intervenir para remozamiento y equipamiento otras cinco unidades que están pendientes por inaugurar. Incluyendo la que funciona en la provincia Peravia (Baní), cuyos trabajos se ejecutan con un monto de RD$4,911,572.32. Otra en Monseñor Nouel (Bonao) con una inversión de RD$6,767,483.85 y la de La Romana con RD$11,505,845.54.

De igual forma, la de Puerto Plata con RD$3,381,542.30. Además, intervinieron la de Barahona, cuya reinauguración está prevista para este año.

La construcción y equipamiento de esas unidades junto a las de Santiago y San Cristóbal se realizó con una inversión total de RD$71,349,830.78.

Las unidades también están dotadas de 25 sillas de ruedas.

LE PUEDE INTERESAR:

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias