Nacionales

Urgen reforma del sector eléctrico para disminuir las pérdidas

Santo Domingo, RD.- Algunos sectores plantean la urgencia de la reforma del sector eléctrico en el país, ante las pérdidas cuantiosas, estimadas en más de mil 500 millones de dólares anualmente.

Aspectos a discutir tendrían que ver con la tarifa eléctrica, los subsidios y las inversiones.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera, Euri Andújar, habló del alto costo del servicio eléctrico. Añadió que, «Cuando usted aumenta su consumo de potencia, aunque sea por un segundo, se mantiene por un año, aunque el resto de los meses usted no tenga esa demanda que tuvo puntual por un momento dado».

También aboga porque la reforma fiscal que plantea hacer el Gobierno no afecte ningún sector en particular.

LE RECOMENDAMOS LEER:

Sobre servicio eléctrico en República Dominicana

El servicio eléctrico dominicano está catalogado como uno de los más caros y deficientes de la región.

Cómo funciona

El Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) está constituido por el conjunto de instalaciones de unidades eléctricas, generadoras, líneas de transmisión. Además de subestaciones eléctricas y líneas de distribución interconectadas entre sí, que permite generar, transportar y distribuir electricidad.

Por quiénes está constituido el sector eléctrico

Es el encargado de la generación, transmisión, distribución y regulación de energía eléctrica en el país. Una prolongada crisis eléctrica e ineficaces medidas correctivas han llevado a un círculo vicioso de apagones habituales, altos costos operativos de las compañías de distribución. También, grandes pérdidas (incluyendo robo de electricidad a través de conexiones ilegales), elevadas tarifas minoristas para cubrir estas ineficiencias, bajas tasas de cobro de facturas, entre otros.

Más contenido por Redacción CDN