Nacionales

Santiago lidera crecimiento del turismo de salud en Expoturismo 2024

Santiago lidera turismo de salud en Expoturismo 2024

Santiago, RD – En la vigésima séptima edición de la Feria Expoturismo 2024, se destacó la creciente relevancia del turismo de salud en República Dominicana durante el panel titulado «Descubriendo el Potencial: El Turismo de Salud en Santiago».

Yenny Polanco Lovera, presidenta nacional de Adompretur, subrayó los beneficios que este panel aporta a los periodistas turísticos y la expansión del turismo de salud, especialmente en Santiago, donde se observa un desarrollo notable. Polanco Lovera destacó la importancia de este sector como un pilar emergente en la economía turística de la región.

El evento, organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y el Colegio Dominicano de Periodistas, junto con la clínica Unión Médica, reunió a expertos del sector para resaltar las oportunidades y desafíos en este campo.

Líderes del panel

El panel fue encabezado por Amelia Reyes, presidenta de AF Comunicaciones y de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, y el doctor Julián Sued, director médico de la clínica Unión Médica del Norte.

LE PUEDE INTERESAR:

Sued explicó cómo la ubicación geográfica y la conectividad aérea y terrestre han convertido a Santiago en un centro clave para el turismo de salud. Atrayendo visitantes de Estados Unidos, Europa, Haití, las islas Turcos y Caicos, San Martín, Guadalupe y Puerto Rico.

«República Dominicana es el segundo destino más visitado de América Latina. Después de México en términos de turismo, y esto beneficia a Santiago como un núcleo económico del país», afirmó Sued. Añadió que los turistas que buscan servicios médicos también visitan los polos turísticos, contribuyendo así al crecimiento económico en ambos sectores.

Santiago lidera turismo de salud en Expoturismo 2024

Necesidad de buenas historias

Amelia Reyes enfatizó la interdependencia entre salud y turismo, destacando la necesidad de contar historias positivas sobre los avances en este campo en el país. Según Reyes, los servicios más demandados por los turistas de salud incluyen odontología, cirugía plástica, ortopédica y oftalmológica, entre otros procedimientos médicos.

Reyes también señaló la importancia de construir una narrativa positiva sobre República Dominicana para contrarrestar las campañas de descrédito que han afectado al país. «Hay más noticias positivas que negativas que contar y en eso debemos influir, consultando a los diferentes actores», expresó.

Más contenido por Karime Rivas

Más noticias