Política

Participación Ciudadana identificó  violaciones a la ley en campaña electoral

Participación Ciudadana apoya a la Unidad Antifraude de la Contraloría
Participación Ciudadana

SANTO DOMINGO, RD.-El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, presentó este martes su cuarto informe de observación electoral, en el que analiza el proceso de campaña de cara a las elecciones presidenciales y congresuales.

En ese sentido, la identidad asegura encontró importantes violaciones a las leyes.

En su cuarto informe de observación electoral correspondiente a la etapa de la campaña para las elecciones presidenciales y congresuales,  Participación Ciudadana lamentó qué los partidos se saltaron la fecha prevista por la ley para escoger sus candidatos y abusaron de la inversión en publicidad.

Además, la entidad que forma parte del capítulo local de Transparencia Internacional observó las desigualdades entre los partidos en cuanto al acceso a los recursos económicos y el uso de recursos del Estado para fines electorales.

Sin embargo, el movimiento no partidista consideró que el país exhibió avances en el proceso de campaña al no presentar problemas para la escogencia de los candidatos, la reducción de mitines, repartición de dádivas y la realización de debates.

El proceso de observación de la institución se extenderá a todo el territorio nacional este próximo domingo, a través de 1, 400 observadores.

RECOMENDAMOS LEER

JCE concluye preparación del material electoral

Este domingo la Junta Central Electoral (JCE) informó que concluyó el proceso de preparación y empaque del material electoral destinado a los 16,726 colegios electorales a nivel local. Esto, para la celebración del proceso de elecciones del 19 de mayo.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, felicitó al equipo de trabajo. Este está encabezado por el director de Elecciones, Mario Núñez Valdez, para que el órgano electoral culmine exitosamente el proceso de preparación del material. Además, reiteró que “como Pleno y Junta Central Electoral están enfocados en lograr unas “elecciones justas, transparente, pacíficas e íntegras”.

LE PUEDE INTERESAR:

Más contenido por JONAN González Saviñón

Más noticias