Nacionales

Pescadores sienten en sus ingresos llegada de sargazo al malecón de Santo Domingo

Pescadores sienten en sus ingresos llegada de sargazo al malecón de Santo Domingo
Pescadores sienten en sus ingresos llegada de sargazo al malecón de Santo Domingo

Puedes leer:

El malecón de Santo Domingo se ha convertido en un receptor de algas pardas o sargazo, que cada vez se incrementan, cambiando el paisaje marino y afectando a cientos de pescadores.

La pesca es la principal fuente de ingreso para los pescadores que cada día llegan a tempranas horas al malecón en busca del sustento de su familia.

El gran cúmulo de sargazo que llega a la orilla del mar dificulta las labores y perdida de sus instrumentos trabajo.

El sargazo también afecta zonas del malecón de Santo Domingo como la playa Güibia, el Fuerte San Gil, la Playa Montesinos, Boca Chica, Playa Caribe, Guayacanes y Juan Dolio.

De su lado, los comerciantes se quejan de la merma en la visita de turistas nacionales y extranjeros en los últimos meses debido al gran cúmulo de sargazo que hay en el lugar.

El sargazo es una macroalga marina parda del género Sargassum. Se le puede ver flotando en la superficie del océano. Está compuesto principalmente de dos especies, S. natans y S. fluitans.

Sirve como hábitat importante para muchas especies marinas, ya que proporciona alimento, sombra y refugio de peces, camarones, cangrejos y tortugas.

Este se origina por el desprendimiento de agregaciones de esta especie en el «Mar de los Sargazos», que es una región del océano Atlántico septentrional.

Por: Luis Severino

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias