Nacionales

Con pocas expectativas de éxito, esperan la llegada de policías kenianos a Haití

Analistas y ciudadanos haitianos que residen en la República Dominicana se pronunciaron sobre la misión de Kenia, que se espera ingrese al vecino país en las próximas horas. Esto, con miras a iniciar el plan de pacificación de Haití.

Haitianos que hacen vida en República Dominicana no albergan la más mínima esperanza de que la anunciada intervención encabezada por Kenia se convierta en la salida de la crisis que sufre el país vecino.

Argumentan que una genuina misión de paz solo podría resultar de un pacto entre todos los sectores representativos de Haití.

Escasa fe en la misión de Kenia también muestra el nacionalista dominicano Manny Solano, a diferencia del presidente de la Mesa para las Migraciones, William Charpentier, quien saluda la llegada de los uniformados africanos.

Se espera que en las próximas horas ingresen a territorio haitiano 400 de los mil agentes prometidos por Kenia. Esto, como parte de la misión de estabilización.

LE RECOMENDAMOS LEER:

Contingente keniano

Estará formado por policías de élite. En particular del escuadrón antiterrorista Recce Squad que intervino durante los ataques perpetrados por los islamistas radicales somalíes Shebab en suelo keniano.

Tiempo de la misión de policías kenianos

Esta misión multinacional de apoyo a la seguridad (MMAS), prevista para una duración inicial de un año (hasta octubre de 2024). Por consiguiente, apoyará a la policía haitiana en sus operaciones contra las pandillas y el crimen. Además, garantizará la seguridad de las infraestructuras (aeropuerto, puertos, escuelas, hospitales, entre otros).

Deberán permitir a los civiles «un acceso seguro y sin obstáculos a la ayuda humanitaria», según la resolución votada por el Consejo de Seguridad de la ONU el 2 de octubre.

En Kenia, la operación ha suscitado fuertes críticas.

Más contenido por Redacción CDN