Nacionales

COE actualiza el nivel de alerta por vaguada en RD

Encuentra una vía de evacuación segura que se pueda utilizar en caso de inundación y practica la evacuación con tu familia. Determina con tu familia un punto de encuentro por si en algún momento se separan. Prepara un “kit de emergencia” con alimentos no perecederos, medicamentos, un botiquín de primeros auxilios, una linterna, pilas y agua para varios días, ya que quizás tengas que abandonar tu zona o los servicios se interrumpan. Habla con la escuela de tus hijos para saber cuál es su plan en caso de inundación. Conoce los riesgos Infórmate sobre el tipo de inundación que se puede producir en tu comunidad y sobre los números de emergencia locales a los que podrías llamar para pedir ayuda en caso de inundación. Sigue las previsiones meteorológicas para enterarte de cualquier posible inundación y averigua cómo funciona el sistema de alerta local

SANTO DOMINGO, RD.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 11 provincias y al Distrito Nacional en alerta verde, debido a que una vaguada que incide en el territorio nacional ha estado generando incrementos nubosos.

El organismo colocó bajo alerta a las demarcaciones del Peravia, Pedernales, Barahona. Independencia, Azua, La Altagracia, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y La Romana.

Este martes, de acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología, la mayor actividad de aguaceros moderados a fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento se prevé hacia el noroeste, norte y la Cordillera Central, principalmente en:

Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago Rodríguez, entre otras provincias cercanas, producto de una vaguada en varios niveles de la troposfera que incidirá sobre el país y mayor humedad.

Miércoles y jueves se incrementa riesgo de inundaciones por vaguada en RD

De acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), la mayor actividad de aguaceros fuertes y moderados, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, comenzarán a ocurrir a partir de la madrugada de este miércoles y el jueves sobre las mayorías de las provincias del litoral caribeño del país.

Estas condiciones aumentan la posibilidad de que ocurran crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como
inundaciones repentinas o urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional

Prevé temperaturas continuarán calurosas debido a la época del año y al viento cálido y húmedo del sureste y recomendó a la población tomar suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros y evitar la exposición directa a los rayos solares sin la debida protección, principalmente en horario entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., recuerde que los niños pequeños y mayores envejecientes son muchos más susceptibles.

¿Cómo resguardarse en caso de inundación?

Infórmate sobre el tipo de inundación que se puede producir en tu comunidad y sobre los números de emergencia locales a los que podrías llamar para pedir ayuda en caso de inundación.

Sigue las previsiones meteorológicas para enterarte de cualquier posible inundación y averigua cómo funciona el sistema de alerta local.

En caso de que llegue la inundación a tu casa, encuentra una vía de evacuación segura que se pueda utilizar en caso de inundación y practica la evacuación con tu familia.

Determina con tu familia un punto de encuentro por si en algún momento se separan.

Prepara un “kit de emergencia” con alimentos no perecederos, medicamentos, un botiquín de primeros auxilios, una linterna, pilas y agua para varios días, ya que quizás tengas que abandonar tu zona o los servicios se interrumpan. Habla con la escuela de tus hijos para saber cuál es su plan en caso de inundación.

Recomendamos Leer

Más contenido por David Ruíz Pérez

Más noticias