Internacionales

Macron canta ‘cumpleaños feliz’ a un veterano estadounidense que cumple 101 años en Francia

Macron canta 'cumpleños feliz' a un veterano estadoudense que cumple 101 años en Francia. Foto fuente externa
Macron canta 'cumpleños feliz' a un veterano estadoudense que cumple 101 años en Francia. Foto fuente externa

Cherburgo, Francia.- El presidente francés, Emmanuel Macron, y un coro improvisado cantaron ‘cumpleaños feliz’ a un veterano estadounidense que cumplió 101 años este viernes.

Macron participaba en una ceremonia en la ciudad portuaria de Cherburgo a la que asistió un pequeño contingente militar estadounidense, cuyo ejército liberó la ciudad el 1 de julio de 1944, pero también un nutrido grupo de veteranos de esa campaña, sentados en sillas de ruedas.

Uno de ellos, del que solo se divulgó que se llama Charles, cumplió hoy 101 años, y el presidente propuso cantar en su honor. «Hay aquí muchos jóvenes, no se tiene la ocasión todos los días de cantar ‘cumpleaños feliz’ a un veterano», dijo.

Charles, que se unió al Ejército con 18 años, se quitó la gorra y saludó a quienes le cantaban, antes de decir «gracias».

RECOMENDAMOS LEER:

A todos los veteranos, Macron les preguntó por la unidad y el lugar en que sirvieron. Asimismo, les agradeció su esfuerzo por haber viajado una vez más.  El presidente francés también mostro gratitud por el esfuerzo en la liberación hace 80 años de Francia, un país «que es el suyo», les insistió.

Macron cerró en esta ciudad los eventos por el aniversario del desembarco de Normandía, con una ceremonia militar.  En esta se reconoció el papel clave de este puerto en el esfuerzo bélico aliado.

Fue la primera vez que un presidente francés acudía a esta ciudad, situada en el extremo de la península de Cotentin, para destacar su labor en la contienda como auténtico arsenal aliado tras el desembarco que comenzó el 6 de junio de 1944, que fue objeto ayer de conmemoraciones en otros puntos de la región.

«La ciudad está extraordinariamente contenta de que por una vez se reconozca el papel que desempeñó» y que es un motivo de «auténtico orgullo», señaló a EFE la alcaldesa, Catherine Gentile.

Cherburgo, que desde el siglo XIX y hasta hace pocos años tenía la mayor rada artificial del mundo, era un objetivo clave para tropas estadounidenses. El ejército Americano convirtió el puerto en una plataforma esencial para la llegada y distribución de tropas, armas y material.

LE PUEDE INTERESAR:

Hasta el final de la guerra, en mayo de 1945, pasaron por el puerto más de tres millones de toneladas de material, 1,48 millones de toneladas de combustible. Del mismo modo entraron 430.000 personas, esencialmente soldados, un suministro manejado por un bosque de grúas y por miles de trabajadores civiles y militares.

Sin embargo, ese papel «no fue suficientemente destacado» por los estadounidenses. Los norteamericanos han destacado más sus operaciones en los puertos artificiales que ellos construyeron sobre las playas, lamentó Gentile.

Previamente, Macron protagonizó otro acto en la cercana ciudad de Bayeux, también en Normandía, en recuerdo del discurso que el general Charles De Gaulle pronunció allí el 14 de junio de 1944 para marcar el retorno de la legalidad francesa sobre el territorio recién liberado por los aliados.

«Francia renació en Bayeux» y De Gaulle «encarnó el renacimiento», afirmó el presidente.

Con información de EFE

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias