Internacionales

Condenan a 45 años de cárcel al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández

Condenan a 45 años de cárcel al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández recibe este miércoles una condena a 45 años de cárcel por narcotráfico en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan este miércoles, en un hecho político sin precedentes en la historia del país.

El pasado 8 de marzo de 2024, el jurado en Manhattan declaró culpable a Juan Orlando Hernández de tres cargos de narcotráfico y armas. El político hondureño se convierte en el mandatario latinoamericano de mayor rango condenado por narcotráfico tras el caso del panameño Manuel Antonio Noriega, condenado en 1992 en un juzgado de Florida a 40 años de cárcel por sus conexiones con el cartel de Medellín colombiano.

El juez Kevin Castel impuso además a Juan Orlando Hernández una multa de 8 millones de dólares, y emplazó a su abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. Además, el magistrado señaló que decidirá en 120 días cuál será el penal donde deberá cumplir la sentencia Hernández, de 55 años y que actualmente está en la cárcel de Brooklyn.

Castel le dijo, antes de pronunciar la sentencia, que él era «un hombre de dos caras»: con una proclamaba su compromiso contra el narcotráfico, y con la otra facilitaba la exportación de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, unas drogas que sumaban un valor de 10 millones de dólares, agregó.

El letrado también expresó que esta sentencia -si la cumple íntegramente saldrá de la cárcel con 100 años- enviaba un mensaje «a los educados y bien vestidos para que no crean que van a librarse de las acusaciones».

Así recibió Juan Orlando Hernández su sentencia

Condenan a 45 años de cárcel a Juan Orlando Hernández

Hernández, al que se vio muy avejentado en el tribunal, con pelo canoso y una barba también canosa, además de un bastón del que no se despegó, escuchó la sentencia sin casi inmutarse, tal vez porque se acerca más a la que pedía su defensa (40 años) que a la perpetuidad que solicitaba la Fiscalía.

Solo utilizó su turno de palabra tras la sentencia para preguntar si podía mantener a Renato Stabile como su abogado, a lo que el juez contestó afirmativamente al menos hasta que dure la apelación.

«No creo que haya una reducción de la pena, queremos que haya un nuevo juicio. (JOH) considera que en un nuevo proceso sería declarado inocente», aseguró Stabile a los medios tras salir del juzgado norteamericano.

Desde hoy, la defensa tiene un plazo de 14 días para comunicar a la Corte su decisión de apelar. El abogado aclaró que será «un proceso largo» para el que JOH está mentalmente preparado.

Juan Orlando Hernández ha pasado este miércoles a la historia de Honduras como el primer expresidente de su país en ser sentenciado en EE.UU. por narcotráfico, algo que quizá nunca se imaginó, porque como gobernante decía ser aliado de Washington en la lucha contra ese flagelo.

Estados Unidos informó que investigaba a Hernández desde 2004 por sus vínculos con el narcotráfico.

El expresidente fue capturado en su residencia en Tegucigalpa el 15 de febrero de 2022, pocos días después de haber concluido su segundo mandato, y el 21 de abril de ese año fue llevado, esposado de manos y pies, a Nueva York, donde este miércoles finalmente fue sentenciado.

Natural de la aldea Río Grande, departamento de Lempira, oeste hondureño, el político nació el 28 de octubre de 1968.

Más contenido por Andrés Tovar

Más noticias