Estilos de vida

Día Mundial del microbioma: conozca su importancia en nuestro organismo

Hoy es Día Mundial del microbioma. (foto: CDN)
Hoy es Día Mundial del microbioma. (foto: CDN)

Santo Domingo, RD.- El Día Mundial del Microbioma, se celebra cada 27 de junio, con la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo y en nuestro entorno.

Los Institutos Nacionales de Salud definen el microbioma como el conjunto completo de microorganismos, incluyendo bacterias, hongos, virus y otros microbios, así como sus genes, que residen de manera natural en nuestro cuerpo.

Es crucial destacar que la mayoría de los microorganismos que componen nuestro microbioma son beneficiosos y contribuyen positivamente a nuestro bienestar general. Sin embargo, algunas bacterias pueden ser patógenas y aumentar el riesgo de enfermedades si se desequilibra el microbioma.

Puedes leer:

Importancia del microbioma en nuestro cuerpo

El microbioma humano es especialmente importante en varios aspectos clave de la fisiología humana:

Digestión y metabolismo: Contribuyen a la descomposición de alimentos, la síntesis de vitaminas y la absorción de nutrientes esenciales.

Sistema inmunitario: Ayudan a modular la respuesta inmunitaria y a proteger contra patógenos.

Salud mental: Existe una creciente evidencia de que el microbioma puede influir en la función cerebral y el estado de ánimo, a través del eje intestino-cerebro.

Protección contra enfermedades: Un microbioma equilibrado puede prevenir el crecimiento de microorganismos patógenos. También reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

La celebración de este día es una oportunidad para concienciar sobre cómo podemos cuidar y mantener equilibrado nuestro microbioma a través de hábitos alimenticios saludables. También nos ayuda a reducir el uso indiscriminado de antibióticos. Además de tener una vida activa que promueva la diversidad microbiana beneficiosa.

Puedes leer:

Más contenido por Elisabel Vizcaíno Vallejo

Más noticias