Estilos de vida

Hoy es Día Internacional de la Convivencia en Paz

16 de mayo, Día Internacional de la Convivencia en Paz

Santo Domingo, RD.-La Asamblea General de la ONU, en su resolución 72-130, declaró el 16 de mayo «Día Internacional de la Convivencia en Paz», como forma de movilizar periódicamente los esfuerzos de la comunidad internacional para promover la paz. También la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad.

Este Día tiene como objetivo defender el deseo de vivir y actuar juntos, unidos en las diferencias y la diversidad, para construir un mundo sostenible de paz, solidaridad y armonía.

El Día Internacional de la Convivencia en Paz recuerda todo el trabajo que queda por hacer para alcanzar y mantener la paz y la no violencia. La importancia de este trabajo nunca debe subestimarse, ya que siempre habrá más por hacer. Esta labor es la razón de ser de la UNESCO.

Le sugerimos leer:

Motivos para la creación de la Convivencia en Paz

La principal motivación para la creación de las Naciones Unidas cuyos fundadores habían sufrido la devastación de dos guerras mundiales, fue preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra. Desde su creación, con frecuencia se ha pedido ayuda a la ONU para que evite que las disputas concluyan en guerra. También que ayude a restaurar la paz cuando haya conflictos armados o promueva la paz duradera en sociedades que salen de una guerra.

Fue fundada tras la más terrible de las guerras. La misma con el objetivo de erigir los baluartes de la paz en la mente de las mujeres. Además de los hombres a través de los bienes comunes que son la educación, la ciencia. También la información y la cultura.

Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar y reconocer. También respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se debe promover el diálogo y solucionar los conflictos con un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.

Le sugerimos leer:

Más contenido por Redacción

Más noticias