Santo Domingo, RD.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, otorgó un plazo de 30 días para que todos los agentes que poseen motocicletas como medio de transporte proceda a registrarse en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
La medida fue adoptada mediante el memorándum 7138 remitido a los directores centrales, regionales y de áreas; para que estos, a su vez, lo comuniquen al personal bajo sus respectivos mandos.
A través del referido memorándum, Alberto Then indica que el proceso de registro podrá ser realizado en locales ubicados en diferentes puntos del país.
Los lugares de registro incluye el Estadio Quisqueya, parqueo del Jardín Botánico de avenida República de Colombia y Parque del Este, en Gran Santo Domingo.
Además, en la Plaza Educativa policial, ubicada en la avenida Abraham Lincoln esquina Independencia, de esta capital, antiguo Campamento Juan Pablo Duarte.
También, en los ayuntamientos del municipio El Valle (Hato Mayor), del distrito municipal de Maimón (Bonao), de Sabana Iglesia, Club Lourdes y municipio El Puñal.
Asimismo, el estacionamiento de la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA), Santiago; gobernaciones de El Seibo, Barahona y Salcedo.
Podrán realizar sus registros, además, en el Ayuntamiento de Hato Mayor y Estadio Francisco Michelly, La Romana.
La información la ofreció el director de la Policía este lunes en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación.
Motoconchistas se acogieron al Registro Obligatorio de Motocicletas
Muchos motoconchistas se acogieron al Registro Obligatorio de Motocicletas en el Gran Santo Domingo.
Sin embargo, la admisión por usuarios de estos vehículos para otras actividades es muy baja.
En un recorrido por distintas paradas de motoconchistas, es notorio que los que se dedican a ofrecer este vehículo como medio de transporte, están identificados y favorecen la disposición estatal.
Puedes leer: Agente Policía Nacional hiere de gravedad a estudiante universitario
Pero, explican que no están de acuerdo con que desde el Intrant se haya dispuesto la implementación de una licencia por motocicleta.
Las autoridades procuran con esta acción reducir significativamente los hechos delincuenciales.
La medida no es solo para motoconchistas, sino para todos los usuarios de motocicletas en el Gran Santo Domingo.
Esto incluyendo además, deliverys, mensajeros y motociclistas de uso privado.
Ciudadanos muestran desconfianza y no creen que el raterismo se acabe con esto.