Nacionales

MESCyT y UNAPEC firman convenio con Universidad de Toulouse, Francia

MESCyT y UNAPEC firman convenio con Universidad de Toulouse, Francia
MESCyT y UNAPEC firman convenio con Universidad de Toulouse, Francia

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), las universidades Apec (UNAPEC) y la Federal Toulouse, en Francia, suscribieron un convenio con el propósito de permitirles a los estudiantes dominicanos cursar maestrías y doctorados en el área de ingeniería eléctrica con doble titulación en República Dominicana y la nación gala.

El acuerdo, suscrito por los titulares de las tres instituciones, Franklin García Fermín (MESCyT), Franklyn Holguín Haché (UNAPEC) y Catherine Xuereb, respectivamente, contempla la cobertura para un total de diez becas de maestría en ingeniería eléctrica en el marco del programa de excelencia calíope UNAPEC– Toulouse.
 
García Fermín subrayó que el acuerdo es fruto del esfuerzo de un equipo empeñado en satisfacer las necesidades de las sociedades actuales y se abre las puertas a otros futuros convenios entre República Dominicana y Francia, así como con otras naciones.

Palabras del director del MESCyT


 
Añadió que el programa permitirá que profesionales egresados de las maestrías y doctorados presenten al país una visión global sobre las soluciones innovadoras que adquirirán mediante las materias de generación, comercialización y distribución eléctrica.
 
Explicó que el propósito de la rúbrica es refrendar que “hemos arribado a un acuerdo con la Universidad Apec. Esta mediante el cual se les otorgarán 10 becas a estudiantes para que puedan surgir investigadores con una visión global para el desarrollo del país”.
 
“Nos sentimos altamente complacidos al firmar este acuerdo que traerá bienestar a las familias dominicanas”, subrayó García Fermín.

De su lado, el rector de la Universidad Apec, Franklin Holguín Haché, dijo la visión es ofrecer soluciones a principales problemas que afectan a RD. Esto especialmente agua, residuos sólidos y energías renovables.

Puedes leer

Agregó que ese programa es de vital importancia por su impacto en el desarrollo competitivo del país, atendiendo a una necesidad que es crucial para el futuro.

Enfatizó que el programa académico de la (MESCyT) contempla el desarrollo de conocimientos del idioma francés y asignaturas especializadas, 12 meses de maestría en la universidad Apec e igual período de tiempo en Toulouse.  

Programa doctoral

Al finalizar la maestría, los estudiantes podrán integrarse al programa doctoral, en tres años en Toulouse.

La rectora de la Universidad de Toulouse, Catherine Xuereb, manifestó, vía modalidad online, que el desarrollo y ejecución del programa calíope, permitirá a los estudiantes graduados de ingeniería eléctrica obtener una maestría en Ingeniería eléctrica conjunto entre UNAPEC y el centro académico francés.

Aclaró que se articularán mediante un programa en dos 2 años en República Dominicana y 12 meses en Francia.

Funciones del MESCYT

Entre las funciones del MESCYT se contempla la realización de intercambios con las entidades científicas, educativas y culturales relacionadas con la educación. Además la energía eléctrica, tanto a nivel nacional como internacional. 

El convenio especifica que los becarios deberán aplicar por la convocatoria de becas nacionales, que se realizará desde el 1 de marzo al 21 del mismo mes del 2023.

En el acto estuvieron presentes, los viceministros José A. Cancel, Genaro Rodríguez Martínez, Paula Disla, Juan Francisco Viloria, María López Polanco y Juan Medina, jefe de Gabinete del MESCyT.
Además, el embajador de Francia en la República Dominicana, Eric Fournier; el viceministro de Energía y Minas, Rafael Gómez; la presidenta de Unapec, Elena Viyella; el vicerrector de Relaciones Internacionales de Toulouse, Pascal Maussion; el presidente del Grupo Unapec, Fernando Langa, y la directora ejecutiva de Apec, Ariminta Astwood. 

Más contenido por Redacción CDN