Nacionales

Medio Ambiente realiza entrega del Premio a la Producción Más Limpia

Medio Ambiente entrega Premio Nacional a la Producción Más Limpia
Medio Ambiente entrega Premio Nacional a la Producción Más Limpia

AsimiSanto Domingo, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, conjuntamente con instituciones públicas, asociaciones empresariales y organismos de cooperación internacional, reconocieron a 30 empresas y una institución pública en la sexta entrega del Premio Nacional a la Producción Más Limpia.

La institución explicó en un comunicado, que el certamen busca promover e incentivar a las entidades a avanzar hacia un uso sostenible de los recursos.

Las empresas participantes presentaron 50 proyectos novedosos y sostenibles en su proceso de producción. Se ofertaron en las categorías de Energía, Energía Renovable, Materiales, Agua y Sistema de Gestión Ambiental.

De este número, 14 proyectos de empresas e instituciones se reconocieron con el premio a la excelencia y menciones de Producción Más Limpia.

Asimismo, las demás empresas fueron reconocidas con Implementación de Producción Más Limpia (P+L) e Implementación Exitosa de Producción Más Limpia.

Reconocimientos de Medio Ambiente

El reconocimiento a la excelencia en la categoría Agua, se le otorgó a Bepensa Dominicana. La entidad fue agasajada por el proyecto “Reducción del consumo de agua en el proceso de producción.

En la categoría Sistemas de Gestión Ambiental, el premio a la excelencia se entregó a la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP). Esto, por el proyecto “APAP Ecoeficiente”.

De igual forma, el premio a la excelencia en la categoría Energía se entregó a la empresa Artículos de Piel Los Favoritos, S.A. La entidad consiguió el premio por el proyecto “Reducción uso de energía, como parte del protocolo de Leather Working Group”.

Además, se otorgó una mención especial a Gerdau Metaldom, S.A., por el proyecto “Consumo gas natural en horno de recalentamiento Laminador 2”.

Domicem S. A. recibió premio a la excelencia en la categoría Energía Renovable, por el proyecto “Mejora en los sistemas de control del parque solar”.

Lea también: Alcalde electo de NY expresa interés en seguridad, comercio y cultura

En la categoría Materiales, el premio a la excelencia se otorgó al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales –Ingenio CAEI. Se entregó por el proyecto “Uso de enemigos naturales para el control biológico de plagas en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)”.

En esta categoría recibieron menciones MercaSID S.A; Concretos Argos Dominicanos SRL. Iberostar Hotel & Resorts; San Pedro Bio-Energy, S. A; Induveca, S.A.; Zona Franca Multimodal Caucedo DPWORLD.

Portuaria Dominicana recibió una mención especial en la categoría institución pública, por el proyecto “Portuaria reduce”.

A las empresas ganadoras se les entregó un pergamino y una estatuilla auspiciada por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Sobre el premio

El Premio a la Producción Más Limpia busca incentivar la competitividad, las buenas prácticas y la mejora continúa del sector productivo y de servicios.

En este sentido, está dirigido a grandes, medianas y pequeñas empresas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.

Este Premio está fundamentado en la Política Nacional de Consumo y Producción Sostenible. Sus bases fueron formuladas en el año 2011 para la celebración del primer premio, y han sido revisadas y mejoradas para cada versión celebrada posteriormente.

Dicha política está armonizada y en coherencia con los postulados y directrices programáticos establecidos en la legislación dominicana. En especial, en la Constitución de la República, con las disposiciones de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales y con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030 (END).

Más contenido por Juan Ulises De La Cruz Lluberes

Más noticias