Regionales

Más de 120 voluntarios realizan operativo de limpieza en Playa Tortuguero en Azua

Más de 120 voluntarios realizan operativo de limpieza en Playa Tortuguero en Azua
Realizan operativo de limpieza en Playa Tortuguero en Azua

Azua, RD. – El Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) e INAPA, con el apoyo del MEPyD, el Ministerio de la Juventud y la Dirección Provincial de Medio Ambiente de Azua realizaron un operativo de limpieza, con el apoyo de 120 voluntarios en la Playa Tortuguero, en Azua.

Informaron que en la destacada actividad interinstitucional realizada en las costas, se recogieron 7,274 libras de basura.

La jornada de limpieza de costas en Playa Tortuguero contó con la participación activa de representantes de diversas instituciones comprometidas con la protección del medio ambiente. Encabezada por Judith Valdez, Directora Ejecutiva del Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA).

Además, con el acompañamiento de Karin Cividanes, Coordinadora de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo de INAPA; Frandi Hierro, Encargado de la Sección de Medio Ambiente del Ministerio de la Juventud; Carolina Adames, Coordinadora del Viceministerio Administrativo y Financiero del MEPyD; y Rosa Elena Feliz Vargas, representante del Departamento Provincial de Medio Ambiente de Azua.

La actividad se llevó a cabo en un ambiente de compromiso, donde los voluntarios se unieron para realizar tareas de limpieza y sensibilización ambiental en Playa Tortuguero, un lugar de gran importancia para la biodiversidad marina y terrestre de la región. Esta limpieza de costas no solo contribuyó al mejoramiento del entorno de Playa Tortuguero. Sino que también sirvió como una plataforma para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la conservación ambiental y la participación ciudadana.

Acerca de Fondo Marena

El Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) es una organización creada para desarrollar y financiar proyectos relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales en beneficio de las comunidades naturales y las personas. Cuenta con personalidad jurídica, patrimonio independiente, administración propia y jurisdicción en todo el territorio nacional. Fue creado por disposición de la Ley 64-00 con la finalidad de desarrollar y financiar programas y proyectos de protección, conservación e investigación. También proyectos de educación, restauración y uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales. Está regulado por el decreto 783-09 del Poder Ejecutivo del 21 de octubre del 2009.

Acerca de INAPA:

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) es una dependencia creada mediante la Ley 5994, en el año 1962. Tiene la finalidad de satisfacer plenamente las necesidades y demandas de la población urbana, periurbana y rural del país.

Leer también:

La institución está ubicada en su área de jurisdicción operacional, con servicios de agua potable de calidad adecuada bajo el punto de vista físico-químico, bacteriológico y organoléptico, confiables, continuos, con presiones adecuadas, con cobertura total, a costos razonable y en la cantidad necesaria para atender el consumo racional de la población. Cuentan con el servicio de recolección, transporte y disposición final de las aguas servidas, sin causar impactos negativos en la salud o en el ambiente. Asimismo contribuyen al mejoramiento de los niveles de bienestar, salud y desarrollo.

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias