Santo Domingo, RD. – Jueces y fiscales coincidieron esta noche en que por primera vez existe voluntad política para dotar al país de una Ley de Extinción de Dominio, al tiempo que otros juristas advierten que no se puede hablar de violación de derechos fundamentales cuando se desconoce el origen de la obtención del patrimonio.

La jueza Gisselle Méndez, y el magistrado Juan Mateo Ciprian, saludaron este jueves las intenciones del poder ejecutivo de cumplir con los compromisos internacionales; y de que de una vez y por todas la República Dominicana pueda contar con una legislación que fortalezca el combate del crimen organizado y la corrupción administrativa.

Leer también:

Mientras que otros juristas advierten sobre algunas debilidades en el proyecto que se conoce en el congreso, y llaman a los legisladores a no festinarla.

La pieza que se encuentra en estos momentos en la Cámara de Diputados busca establecer el decomiso civil de patrimonios; con orígenes ilícitos para reincorporarlos al erario.

Expertos advierten Ley de Extinción de Dominio es orgánica y afectaría derecho de todas las propiedades

La Ley de Extinción de Dominio también es un rechazo para los expertos en distintas áreas del Derecho; esta vez la problemática ronda sobre si la ley es orgánica u ordinaria; la vulneración al derecho de propiedad y la posibilidad de que la pieza sea atacada en el Tribunal Constitucional si se llegase a aprobar.

De acuerdo con los abogados constitucionalistas, Nassef Perdomo y Cristóbal Rodríguez, el proceso de aprobación de la Ley de Extinción de Dominio no sólo se está manejando de manera atropellante; sino que también de aprobarse terminaría afectando el derecho de propiedad de todas las personas que poseen bienes en la República Dominicana, sin ninguna distinción.

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias