Santo Domingo, RD. – Comisiones del Gobierno y de la Cámara de Diputados evaluaron la propuesta de presupuesto complementario que busca despojar de recursos a los ministerios de Educación y Obras Públicas.
Por cerca de tres horas los ministros Jochy Vicente, de Hacienda; Pavel Isa, de Economía y José Rijo Presbot, director de Presupuesto justificaron ante legisladores los motivos por los que la propuesta debe ser aprobada.
En total cinco ministerios verían reducidas sus partidas, mientras otras 15 entidades gubernamentales percibirían un aumento de recursos; entre ellas Presidencia, Defensa y el Ministerio de Educación Superior.
Aunque el presidente de la comisión de diputados que estudia el proyecto, Francisco Paulino afirma que aún no hay una posición al respecto, hay legisladores que desde ya se muestran renuentes a respaldar la iniciativa.
De aprobarse el presupuesto complementario, los ministerios de Educación, Obras Públicas, Trabajo, Energía y Minas y el de Hacienda dejarían de percibir en conjunto cerca de 9 mil millones de pesos en lo que resta de 2022.
La comisión pautó para el próximo miércoles la continuación de las discusiones sobre la propuesta del Gobierno.
Oposición rechazan disminución del presupuesto
Legisladores de oposición rechazaron las pretensiones del gobierno de apropiar unos 4 mil millones de pesos del Ministerio de Educación para reasignarlos a otras instituciones del Estado, como parte de la reformulación del presupuesto del presente año.
Los congresistas advirtieron que la decisión es violatoria de la constitución. Sin embargo, los oficialistas la justifican bajo el alegato de que se trata de recursos que no gastaron.
Mientras al MINERD se le pretende reducir recursos, al Ministerio de la Presidencia le aumentarían Mil 831 millones de pesos utilizados para estrategia; comunicación publicidad y prensa gubernamental.