Santo Domingo. RD.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sugirieron al Gobierno dominicano el cambio del sistema alimentario. Esto con el objetivo de erradicar el hambre y la malnutrición. Y así llegar al 2030 a la meta de cero hambre en el país.
Con este lanzamiento, el Gobierno busca mejorar los niveles alimenticios de los dominicanos. Según el representante de la FAO, el país tiene un gran desafío de enfrentar los hábitos alimenticios poco saludables entre la población.
Estos organismos internacionales aseguran que el hambre no es la falta de producción de alimentos sino la escasez de dinero de la gente.
De su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, expresó que el plan está enfocado en hacer más sostenible el sistema alimentario de las personas más vulnerables del país.
El Ministerio de la Presidencia, encabezó este jueves el lanzamiento del Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2023-2026 y la elección del representante nacional de la Red SSAN. Fue electo Erick Dante Papaterra.
1/2🧶 pic.twitter.com/hl3TUVuwr0— Ministerio de la Presidencia (@MinpreRD) January 26, 2023
Mientras que Gabriela Alvarado, representante del PMA, dijo que el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a una alimentación adecuada.