Nacionales

Fuerzas multinacionales estuvieron en Haití durante 13 años protagonizando escándalos

A propósito de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó el despliegue de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, no es la primera vez que intentan estabilizar a Haití; sin embargo, los desaciertos cometidos en el pasado son numerosos.  

A raíz de la insistencia del Gobierno dominicano y a solicitud del propio Gobierno haitiano, una nueva fuerza multinacional será enviada a Haití. En esta ocasión para asistir a la policía haitiana en su combate contra las bandas criminales que mantiene el control del territorio.

La reciente decisión del Consejo de Seguridad de la ONU permite recordar que, en 2004, el mismo organismo, aprobó el envío de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, conocida como «MINUSTAH» para restablecer el orden y preservar la democracia en esa nación.

De acuerdo con las declaraciones de Canciller dominicano Roberto Álvarez la creación de esta la misión multinacional de apoyo en la seguridad de Haití será liderada por Kenia.

Puedes leer:

Durante 13 años, los denominados “Cascos Azules» fueron de vital importancia para Haití, incluso durante y después del terremoto ocurrido en 2010 que cobró la vida de más de 300 mil personas. No obstante, también estuvieron envueltos en importantes escándalos.

Están dadas las condiciones para que el desaplique de las fuerzas se haga lo más rápido posible

Roberto Álvarez, Canciller dominicano

Se recuerda que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. presentaron un informe en 2011 en el que se indica que los soldados de Nepal, que formaban parte de la MINUSTAH, pudieron haber llevado el Cólera a Haití, enfermedad que provocó la muerte de miles de haitianos.

Además, en el mismo año, el haitiano Johnny Jean, de 18 años, aseguró que fue víctima de abuso sexual por cuatro militares uruguayos, que posteriormente fueron condenados a tres años de prisión.

Más contenido por JONAN González Saviñón