Nacionales

Elevado de Andrés-Boca Chica agilizará tránsito de unos 30 mil vehículos

Elevado de Andrés-Boca Chica agilizará tránsito de unos 30 mil vehículos
Elevado de Andrés-Boca Chica agilizará tránsito de unos 30 mil vehículos

Puedes leer:

El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, dejó en funcionamiento el elevado y la marginal de Las Américas que beneficiará a más de 160 mil personas residentes en Boca Chica y las comunidades adyacentes. Además, agilizará el tránsito de alrededor 30 mil vehículos que pasan por el peaje.

Ascensión señaló que el proyecto se concibió para establecer franjas de amortiguamiento entre la autopista y cada una de las vías marginales. A fin de canalizar la incorporación y el cruce del tráfico lateral a través de distribuidores de tráfico o de pasos peatonales sobre la vía principal.

El elevado proporciona una ruta expresa hacia la región Este. Además, de una conexión ininterrumpida con la marginal entre el aeropuerto, Andrés y Boca Chica que proveerá un acceso alternativo para beneficiar comunidades de escasos recursos situadas directamente en el área de influencia de la Capital.

La importancia que tiene para la seguridad vial se explica por la cantidad de accidentes, con muertes y lesionados de gravedad. Ocurridas frecuentemente por los terribles casos de atropellamiento de transeúntes y motociclistas que se aventuraban en el cruce de la vía. Las colisiones y volcaduras que ocurrían en este punto de Andrés llamado “La curva de la muerte” que generaban un costo económico estimado en millones de pesos cada año, así como por las pérdidas materiales ocasionadas por accidentes.

El proyecto se ejecutó con una inversión de 51 millones de dólares y fue ejecutado por el Consorcio de Las Américas.

El elevado de Andrés – Boca Chica cuenta con seis carriles, con ancho de puente de 25 metros y longitud de rampas de 564 metros. 33 vigas de hormigón pretensado, con una longitud de vigas de 26 y 21.6 metros con una altura libre de 6 metros.

Las vías marginales incluyen las obras complementarias de drenaje e iluminación, las respectivas aceras y contenes en todo su trayecto, una estructura divisoria de protección, la pavimentación tanto de la autopista como de las marginales.

El cajón vial del elevado cuenta con las correspondientes medidas de seguridad para automóviles y peatones con control de semáforo y las señalizaciones correspondientes, tanto en el elevado como en todo el circuito vial complementario.

Más contenido por Redacción CDN

Más noticias