Santo Domingo, R.D.-La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de promover el desarrollo de la educación, investigación y capacitación.
Con este acuerdo, UNPHU y ADOZONA estarán propiciando el intercambio de conocimiento científico, técnico y cultural al servicio de la sociedad dominicana.
Asimismo, se informó que dentro de los planes establecidos para la efectividad del mismo se encuentran: la gestión de recursos técnicos y financieros, programas técnicos, de grado y post-grado. Asi como también, proyectos de investigación científica, obras e iniciativas académicas de manera conjunta en las áreas de la docencia, la investigación y la cultura en general.
Además, se promoverá el intercambio por tiempo limitado de estudiantes, profesores, investigadores y colaboradores. También implementarán programas de pasantías, servicios comunitarios y responsabilidad social.
Ejecutivos presentes en firma ADOZONA y UNPHU
La rúbrica se realizó en la rectoría de la universidad, entre el Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector UNPHU y el Sr. Luis José Bonilla Bojos, presidente de ADOZONA.
También estuvo presente por parte de la universidad, Aldo Erazo, director de Relaciones Internacionales. Mientas, que por ADOZONA, José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo; Andrés Noboa, gerente legal. Y Rafael Piantini, asesor de la Junta Directiva.
El rector Arq. Miguel Fiallo Calderón, expresó: “La UNPHU siempre ha estado comprometida con la excelencia académica y la investigación de vanguardia. Este acuerdo nos permitirá ofrecer a nuestros estudiantes oportunidades únicas de aprendizaje práctico y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo económico y social del país».
Mientras que Luis José Bonilla, presidente de ADOZONA, dijo: “Esta alianza con la UNPHU es un paso fundamental con el compromiso, la formación y el desarrollo de talento en las zonas francas; continuó: “Estamos convencidos de que esta colaboración contribuirá al crecimiento sostenible de nuestra industria y al fortalecimiento de la educación en la República Dominicana».