Esta acción es calificada por los demandantes como una muestra de abuso de poder
Santiago, RD.- Continúa el conflicto en Santiago, por designar como peatonal una calle en el centro de la ciudad. Las diferencias son mantenidas entre quienes viven allí, el ayuntamiento y los que dirigen instituciones culturales ubicadas en la misma vía.
La decisión del Concejo Edilicio del Ayuntamiento de Santiago, de aprobar a unanimidad, la ratificación como peatonal la calle Benito Monción, desde la calle Restauración, hasta la calle Máximo Gómez, esta acción es calificada por los demandantes como una muestra de abuso de poder, ya que según ellos el departamento jurídico del ayuntamiento recibió un certificado de no apelación, tras la decisión del tribunal y que ahora es desacatada.
Comerciantes y dueños de viviendas contra ayuntamiento por boulevard
#CDN37 Comerciantes y dueños de viviendas contra ayuntamiento por boulevard
Posted by CDN 37 on Friday, January 31, 2020
Los 23 accionantes representados por los abogados Jaime Andrés Guzmán y Tak Kong NG, consideraron que la acción violenta una disposición judicial en favor de los propietarios de viviendas y establecimientos comerciales, por lo que a raíz la resolución número 3258-20 del Consejo Edilicio que declara peatonal la calle Benito Monción, desde la calle Restauración, hasta la calle Máximo Gómez, los abogados estarán planeando nuevas acciones.
- Contenido relacionado: Alcalde condena destrucción en Boulevard de los Artistas
En tanto que el abogado e historiador Edwin Espinal Hernández entiende que hay dos derechos fundamentales que se enfrentan los cuales están constituidos en la Constitución como son el derecho a la cultura y derecho al libre tránsito, por lo que el ayuntamiento es quien debe buscarle una solución o salida salomónica a la situación.
Los accionantes llevan en los tribunales desde el año 2015, sin embargo, el Concejo Edilicio ratificó la Resolución 2615-03, aprobada en el año 2017, que establece que el tramo comprendido entre las calles Restauración y la Boy Scout, como Zona Cultural y Paseo de Los Portales, con lo que el Ayuntamiento de Santiago, preserva lo que se considera un patrimonio de la ciudad.
Por: José Adriano Rodríguez