Puedes leer:
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció una serie de movilizaciones con el fin de que el gobierno atienda un pliego de reivindicaciones a favor de jubilados y posicionados.
El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores decidió que a partir del 2 y hasta el 31 de marzo se movilizarán en demanda de varias reivindicaciones para unos 33 mil jubilados y pensionados.
El gremio magisterial detalla que sus jubilados y pensionados devengan sueldos de miseria, se enfrentan al alto costo de los alimentos y medicamentos y 10 mil están sin seguro de salud.
En el marco del anuncio de nuevas protestas, el presidente de la ADP consideró injusto que el ministro de Educación, Ángel Hernández, le haya pedido a la sociedad dominicana que le reclame al gremio por la manera en que demanda reivindicaciones.
La ADP también estimó que el presidente de la República no presentó a la nación, a través de su discurso de rendición de cuentas, la realidad de las escuelas, puesto que carecen de maestros, libros e infraestructuras.
En materia de educación en su alocución, Abinader dijo que su gobierno garantiza plenamente el derecho a la educación. «Durante el pasado año escolar ningún niño se quedó fuera de las aulas. Todos los niños, niñas y adolescentes cuyas familias solicitaron inscripción en la Escuela Pública fueron atendidos, más de 2 millones en total«.
Asimismo, dijo que desde el comienzo del actual curso escolar, han diseñado un Programa para el fortalecimiento del primer ciclo de educación primaria. Con el que garantizan que los niños y niñas aprendan a leer y escribir correctamente en edad temprana, que beneficia a más de 450,000 niños y niñas inscritos en los centros educativos.
Por: Jonan González