El periodista mexicano Joaquín López-Dóriga compartió un video de las cámaras de seguridad del centro de reclusión donde murieron unos 40 migrantes, en su mayoría de Guatemala pero también de Venezuela y Colombia.
Aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó del incendio a los propios ciudadanos, en el video se demuestra que no les permitieron salir a pesar de las llamas.
Los migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el norte de México, junto a la frontera con Estados Unidos.
Según el INM, en la sede migratoria se alojaban 68 hombres adultos originarios de países de Centro y Sudamérica. De ellos, 29 personas también resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladada en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.
El INM aseguró que informó del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que «intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras». Mientras tanto, el propio secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió una investigación profunda de lo ocurrido.
Lo que se sabe de la muerte de los migrantes, hasta ahora
La estación donde murieron los migrantes está ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo, que conecta a Ciudad Juárez con la ciudad texana de El Paso (EEUU). Acogía a migrantes retenidos, en su mayoría procedentes de Venezuela.
Aún se desconoce el origen del fuego. Pero hay testigos que expresaron a medios locales que el incendio comenzó en el área donde estaban retenidos los hombres. Algunos de ellos quedaron atrapados por las llamas.
«Ante los hechos, se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países. Principalmente para implementar las acciones que permitan la identificación plena» de las víctimas, precisó el INM.
También expresó su «disposición para coadyuvar en las investigaciones de ley. Esto a fin de que se esclarezcan estos hechos lamentables».
La autoridad migratoria mexicana se comprometió además a dar seguimiento a la evolución del estado de salud de los hospitalizados. Asimismo, a brindar apoyo a los familiares de las víctimas.
Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para retirar de las calles a migrantes que piden limosna.
La presencia de migrantes en la zona se intensificó este año. Sobretodo desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas que incluyen la deportación inmediata de nacionales sin papeles de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen al país por tierra.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano.