La menstruación, o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de una mujer. Muchas mujeres tienen dolor menstrual fuerte, también llamados dismenorrea.
El dolor más a menudo se debe a los calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen. También puede tener otros síntomas, como dolor de espalda baja, náuseas, diarrea y dolores de cabeza.
El dolor menstrual no es lo mismo que el síndrome premenstrual. Este síndrome causa muchos síntomas diferentes, incluyendo aumento de peso, hinchazón, irritabilidad y fatiga. El síndrome a menudo comienza una o dos semanas antes del comienzo de su período.
Endometriosis
Un tejido similar al que recubre el interior del útero crece fuera de este, por lo general en las trompas de Falopio, los ovarios o el tejido que recubre la pelvis.
Fibromas uterinos
Estos tumores no cancerosos en la pared del útero pueden causar dolor.
Los fibromas uterinos son tumores no cancerosos del útero que a menudo aparecen durante los años fértiles.
Enfermedad inflamatoria pélvica
Esta infección de los órganos reproductores femeninos suele deberse a una bacteria que se trasmite sexualmente y tambien generar dolor menstrual fuerte.
Estenosis cervicouterina
En el caso de algunas mujeres, la abertura del cuello del útero es tan pequeña que impide el flujo menstrual, lo que causa un dolor menstrual en aumento de presión dentro del útero.